El Hospital Universitario Sant Joan de Reus notificó ayer martes un brote de coronavirus que afecta a los pacientes ingresados en las plantas de medicina interna y sociosanitaria del centro. El número de casos confirmados hasta el momento es de 26, de los cuales 14 corresponden al sociosanitario y 12 a la planta de medicina interna.
En cuanto a la planta del sociosanitario, se detectó un primer caso en una persona usuaria que presentó sintomatología y que dio positivo en la prueba PCR. Ante esta situación se realiza un cribado a todos los pacientes ingresados en la misma planta y se diagnostican en total 14 casos positivos, de los cuales 12 son asintomáticos.
En la planta de medicina interna se detecta un primer caso el 19 de agosto. El 24 de agosto se detectan dos nuevos y el 25 de agosto se realiza un cribado a todos los pacientes de la planta de medicina, en este estudio se confirman 4 casos, todos ellos con sintomatología respiratoria. Posteriormente, el 31 de agosto, se repite el cribado y se detectan 7 nuevos casos, todos ellos asintomáticos.
Medidas tomadas en el Hospital
El Hospital Universitario Sant Joan de Reus ha informado a los familiares de los pacientes y ha restringido las visitas tanto al sociosanitario como a los usuarios de la planta de medicina interna. Durante los próximos quince días no se permitirá la presencia de acompañantes en las áreas de medicina interna y sociosanitaria. En cuanto a la información a los familiares de los residentes, ésta se comunicará siempre que el paciente no manifieste lo contrario entre las 13 y las 17 horas mediante una llamada telefónica.
En el resto del Hospital se mantiene la presencia de un acompañante por paciente entre las 9 h y las 13 h. y únicamente y en casos excepcionales y previa valoración por parte del equipo asistencial será posible ampliar el número de acompañantes.
Igualmente, se mantiene un circuito de entrada y uno de salida al centro, con indicadores en el suelo, cintas de separación y dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las puertas de entrada y accesos a las diferentes áreas: consultas externas, radiología, urgencias, unidad de cuidados intensivos, entre otros.