El Parque de Navidad de Reus, el más veterano de la demarcación, volverá a abrir sus puertas en las instalaciones de FiraReus, en el Tecnoparc, del 27 de diciembre al 4 de enero. Este año, el Parque de Navidad incorpora una oferta renovada con más de 60 actividades y una Zona Joven, dirigida a los adolescentes de 11 a 17 años, como principal novedad. La otra novedad importante es la incorporación de actividades más transversales y renovadas, dirigidas a toda la familia, y el cambio de ubicación de la zona infantil de ludoteca, que se amplía y traslada para ofrecer un espacio más amplio, tranquilo y con mayor número de actividades para los más pequeños de la casa.
Una veintena de entidades, empresas y organismos participan activamente en esta 43ª edición del Parque de Navidad para hacer posibles las actividades de calidad que singularizan este evento y que responden a la diversidad de intereses que pueden tener las familias. Este año, el eje temático de los proyectos presentados por las entidades ha sido las mujeres influencers.
Una temática que se ha escogido para poner de manifiesto la influencia profunda de las mujeres en la sociedad a lo largo de los años, como líderes y pioneras en diferentes ámbitos, así como sus aportaciones a la historia de la humanidad en general y de la ciudad de Reus, en particular.
Zona Joven
Por primera vez abrirá sus puertas la Zona Joven, que incluye una completa oferta de ocio para los jóvenes de 11 a 17 años, gestionada por el Casal Jove de la Palma. Esta es una apuesta por crear un espacio exclusivo para los adolescentes, donde se sientan cómodos y a gusto; rodeados de jóvenes como ellos y donde puedan realizar actividades creativas, tecnológicas, lúdicas, divertidas y también artísticas. Con una gran variedad de actividades, esta zona busca ofrecer a los jóvenes una experiencia de ocio adecuada a sus intereses.
Para la realización de la Zona Joven se ha contado con la participación de tres entidades juveniles que dinamizarán algunos de los espacios como son Irasshai, la AJJRR (Asociación de jugadores y jugadoras de rol de Reus); el Esplai l’Albada y con los jóvenes referentes de los institutos del proyecto EPI Jove (espacios de información y participación en los institutos de Reus) que harán de voluntarios y llevarán a cabo una recogida solidaria de juguetes para las entidades del tercer sector Reus Refugi y Fundació Mossèn Frederic i Bara.
Más de 6.000 metros cuadrados y una amplia zona exterior
Las actividades en la zona exterior también se han enriquecido con nueva oferta de aventura, karting e hinchables para ampliar actividades de ocio que, por motivos de espacio, no caben en el espacio inferior, de modo que se sigue apostando por la consolidación del espacio exterior con ofertas atractivas de actividad y sin coste añadido para los usuarios.
Por otro lado, se incorpora un nuevo formato en el diseño de actividades de la zona interior con la combinación de talleres, actividades formativas y más actividades de ocio para garantizar una oferta más diversa y ajustada a todos los gustos. Las nuevas actividades serán, entre otras, las gafas de realidad virtual, el rocódromo y alguna sorpresa más.
Las actividades y talleres vuelven a llenar la mayoría de los espacios del recinto de Fira Reus en el Tecnoparc y se complementan con actuaciones, pasacalles y la zona de atracciones exteriores. Todo ello se traduce en cerca de una sesentena de propuestas diferentes.
La edición de este año volverá a ocupar la totalidad del espacio cubierto interior disponible de Fira Reus, más de 6.000 metros cuadrados y la amplia zona exterior del recinto.
Atención a la diversidad
La vertiente solidaria del Parque y la atención a la diversidad se consolidan por un lado con el servicio de acompañamiento y apoyo a los visitantes con necesidades especiales para que disfruten del Parque y con la participación de entidades como la Asociación Supera’t de personas con TEA de Reus, y el Camping Serra de Prades en colaboración con AFENOC, que disfrutarán de un espacio para divulgar su tarea.
Un año más, las personas con trastorno del espectro autista u otras necesidades especiales dispondrán de una hora tranquila los días 29/12 y 2/01 de 15 a 16 h donde podrán experimentar durante una hora con el mínimo de ruido, música e iluminación, y reducir así el estrés que provoca el trajín de los eventos a diferentes colectivos.
Entrada general
Los precios incorporan una modificación respecto a los años anteriores para reducir el coste para las familias. Sólo pagará el público de 2 a 17 años y con cada menor podrán entrar 2 adultos acompañantes de forma gratuita. El precio de la entrada será de 4 euros.
Las entradas se podrán adquirir online en el portal inscripcions.reus.cat o presencialmente, en el propio parque. Los jóvenes tendrán un 25% de descuento en el precio de entrada con la Tarjeta Jove de Reus, que se puede hacer gratuitamente en el Casal de Joves. También se aplicarán los descuentos habituales: familias numerosas, familias monoparentales, titulares de tarjeta acreditativa de personas con discapacidad, titulares del Carnet Jove de la Generalitat y Titulares de la Tarjeta Dorada con un importe de 3 euros (IVA incluido) y también por la compra de 10 o más entradas el precio establecido es de 3 euros (IVA incluido).
Horarios
El Parque abrirá sus puertas el martes 27 de diciembre hasta el sábado 4 de enero, de 15:00h a 21:00 h, excepto el 31 de diciembre que estará cerrado, y el 1 de enero con el horario de 16h a 21h.
Transporte
Reus Transporte pone a disposición de los usuarios del Parque de Navidad dos líneas. Además de la L50, que ofrece habitualmente la conexión cada hora, también se podrá llegar con la L81, que unirá la plaza de la Llibertat con el edificio Tecnoparc con una frecuencia de 30 minutos. El servicio funcionará de 14:30 a 21:45h, del 27 de diciembre al 4 de enero.
43a edición del Parque
El Parque de Navidad de Reus nació como una iniciativa de la entidad Jove Cambra Internacional de Reus, en el marco del Año Internacional de la Infancia declarado por la UNESCO en 1978.