El próximo miércoles 12 de mayo arranca la 25ª edición de la Feria de Circo de Cataluña, el Festival Trapezi. Tras el levantamiento del estado de alarma y con la recuperación gradual de la normalidad cultural, la ciudad de Reus se convertirá una vez más en el epicentro del mundo del circo y acogerá, hasta el domingo 16 de mayo, a una treintena de compañías que mostrarán las mejores novedades del sector. Este año, la feria apuesta por el mejor talento de nuestra casa, con una programación formada exclusivamente por compañías nacionales y estatales.
La nueva edición, que durante la semana pasada ya ofreció dos espectáculos para los más pequeños de Reus en el marco de la iniciativa "Trapezi en las escuelas", incluye varios nuevos espectáculos y re-estrenos. La Feria presentará, como es tradición, una nueva coproducción, este año a cargo de la compañía Psirc, que estrenarán dos episodios de su espectáculo "Después de todo". Además, la 25ª edición del Trapezi también contará, entre otros, con Alba Sarraute y las Ofelias que presentan "Desdémona", la compañía madrileña Nueveuno con su nuevo espectáculo "Suspensión", la producción de Leandre Clown llamada "Fly me to the moon", el estreno del nuevo espectáculo de Los Galindos "MDR Mort de Riure" y el mítico Cabaret durante las noches de jueves, viernes y sábado y que este año se realizará en el emblemático espacio de la carpa de circo instalada en el parque de Sant Jordi. Toda la programación se puede consultar a través de la web de la Feria.
La nueva edición podrá celebrar actuaciones presenciales, sin restricciones horarias y cumpliendo estrictamente todas las medidas sanitarias y de aforo determinadas por las autoridades. Por este motivo y a diferencia de otros años, es necesario adquirir entrada con antelación para todos los espectáculos de la Feria a través de la web oficial. Asimismo, se han incorporado nuevos espacios para ampliar el radio de actuación del Festival y tener zonas delimitadas al aire libre, como escenarios en la plaza del Arquitecto Antoni Sardà o el parking de Sant Serapi y dos carpas de circo, una en la plaza de Anton Borrell y la otra en el Mas Iglesias, además de adaptar los espacios tradicionales de la Feria, como los teatros Batrina y Fortuny o La Palma. El formato audiovisual se repetirá con memorias poéticas.
Además, cabe recordar que durante esta edición se conocerá el veredicto de los "Premios Trapezi Piezas Audiovisuales", un concurso organizado conjuntamente con el Instituto Municipal Reus Cultura que consiste en la elaboración de piezas audiovisuales de pequeño formato relacionadas con el mundo del circo. La entrega de los premios, una dotación económica de 2.000 euros para el ganador de cada categoría, se llevará a cabo el jueves 13 de mayo a las 14 h en Can Massó de forma semi-presencial.
Las Jornadas Trapezi Pro Catalan Arts
Como cada año, la Feria Trapezi organiza un punto de encuentro del sector para favorecer vínculos y complicidades entre profesionales y entidades del mundo del circo, promover el trabajo artístico, presentar creaciones actuales y proponer posibles colaboraciones. De este modo, en el marco del Área Profesional se han organizado varias sesiones como el espacio "Fuera de pista" que acogerá conversaciones que se producen en torno a un espectáculo, o "Más allá de los límites del cuerpo", un debate sobre el paso del tiempo y cómo éste se refleja en el cuerpo del artista de circo.
Las jornadas profesionales "Trapezi Pro Catalan Arts" se desarrollarán en formato híbrido durante el 12 y el 13 de mayo. Las actividades presenciales se llevarán a cabo en Can Massó, serán de aforo reducido y requieren inscripción previa a través de la web. Éstas se podrán visualizar también en directo por internet y, por otra parte, también habrá actividades únicamente en formato visual.