Cruset (Junts) pronuncia una conferencia en el Bartrina ante más de 500 personas

05 de julio de 2023 a las 08:52h

El cabeza de lista de Junts per Catalunya al Congreso de los Diputados para el Camp de Tarragona, las Terres de l’Ebre y el Baix Penedès, Josep Maria Cruset, ha apelado a los ciudadanos del sur de Cataluña “a sumar y a concentrar esfuerzos el 23 de julio para defendernos ante un estado que nos va a la contra”. “En estas elecciones, nuestras comarcas se juegan mucho”, ha remarcado esta noche durante la conferencia que ha pronunciado en el Teatro Bartina de Reus, ante más de 500 personas, para analizar los retos y las oportunidades del sur de Cataluña.

A su parecer, “tenemos que decir basta y, sobre todo, tenemos que hacernos respetar. Tenemos que ser fuertes para defendernos. Desde Junts lo haremos con toda la ambición y toda la determinación porque el Estado español frena los activos de nuestras 10 comarcas”. En este sentido, ha subrayado que el sur de Cataluña tiene enormes potencialidades: “Nuestro territorio es geográficamente privilegiado, demográficamente equilibrado, económicamente potente y diverso, culturalmente fuerte y paisajísticamente único”

Concretamente, ha hecho referenciaa la oportunidad de disponer de una red viaria y ferroviaria bien conectada, con unas infraestructuras de primer nivel, como el Puerto de Tarragona o el Aeropuerto de Reus. También ha hecho mención a la Universidad Rovira i Virgili, de reconocido prestigio internacional con 7 campus por todo el sur de Cataluña y 18.000 estudiantes, o que el territorio representa el 20% de la actividad turística, con 21 millones de pernoctaciones, y que genera el 60% de la energía y el 50% de la producción química en Cataluña. Asimismo, ha destacado los 5 reconocimientos de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y las 13 denominaciones de origen de las 23 que hay en Cataluña.

“Lo tenemos todo a favor para un horizonte de progreso, de bienestar y de libertad para todos con la excepción del Estado español, que es una piedra en el zapato para el sur de Cataluña y para el conjunto del país, gobierne quien gobierne, sea el PSOE o el PP”, ha afirmado el cabeza de lista ante la presencia de alcaldes, concejales y diputados de Junts. 

Según Cruset, el Estado español “nos estrangula fiscalmente, con un déficit fiscal de 20.200 millones de euros cada año”, unos recursos que podrían servir para incrementar un 50% el presupuesto de la Generalitat de Cataluña, eliminar impuestos que se pagan en Cataluña (Sucesiones y Donaciones, Patrimonio, etc.) o reducir los tramos autonómicos del IRPF o la cuota de autónomos.

En sintonía, Cruset ha apuntado que “el Estado español nos empobrece económicamente y frena nuestro desarrollo”. El candidato ha recordado que el Gobierno español sólo destinó a Cataluña un 9% del presupuesto del Estado en 2021, a pesar de representar el 16% de la población del Estado o el 19% del PIB. “Además, sólo ejecutó el 35% en nuestro país, mientras en Madrid invirtió un 184%”, ha indicado en su intervención.

Sin embargo, ha recriminado que “el Estado español lamina nuestra identidad”, con una persecución contra el catalán y la inmersión lingüística y “también nos priva de nuestra libertad”, con el rechazo a ejercer el derecho a la autodeterminación y con una represión contra el independentismo que no se detiene. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído