El Grupo Municipal de Ciudadanos (Cs) Reus ha pedido al Ayuntamiento "el informe de movilidad de la zona afectada por la peatonalización del Raval Santa Anna". La portavoz municipal de Cs, Débora García, ha explicado que "convertir esta calle en zona peatonal afecta a la movilidad de toda la zona y, por eso, queremos saber con qué criterios se han tomado determinadas decisiones y si eran la única solución posible". En concreto, Cs ha preguntado por escrito por qué en la calle Salvador Espriu los vehículos deben circular por el carril de la izquierda y por qué solo se ven afectados por este cambio los aparcamientos privados (Prim y Simonet) y no los públicos.
García ha reclamado al equipo de gobierno que "no tome decisiones de forma unilateral y tenga en cuenta la opinión tanto de los comerciantes como de los residentes en la zona del Raval Santa Anna". Una petición que Cs ha hecho después de mantener una reunión con miembros de la Plataforma por la movilidad del casco antiguo de Reus y constatar que "los afectados piden que se les tenga más en cuenta", según García. Por eso, "reclamamos un espacio de diálogo y que se escuchen las demandas de los afectados antes de decidir cerrar de forma definitiva este raval al tráfico de vehículos durante unas horas".
La portavoz municipal de Cs ha explicado que "habilitar zonas peatonales y espacios más amables para pasear es una necesidad, pero, antes de tomar decisiones, se deben evaluar tanto los efectos positivos como los negativos y tener en cuenta variables como afectaciones a la movilidad, a los vecinos o a los comercios". Por último, ha preguntado al gobierno "por qué el proyecto de peatonalización entró en proceso de licitación si aún no se había evaluado si este era positivo o no".