Carles Pellicer, alcalde de Reus: "El modelo comercial que tenemos en Reus es un referente en Cataluña"

19 de julio de 2017 a las 12:47h

¿Desde el Ayuntamiento ya se han iniciado las acciones legales en contra de Gas Natural? Efectivamente, hemos preparando toda la información para presentar ante Fiscalía y que esta, si se considera oportuno, pueda actuar en referencia al caso de la señora que murió en el incendio. Gas Natural no cumplió con la regulación vigente, ya que no avisó del corte de luz a los Servicios Sociales tal como pide la norma.

¿Y qué se está haciendo para combatir la pobreza energética? Pues nosotros hacemos un seguimiento más exhaustivo de los casos en situación de riesgo. También, después de hablar con la Plataforma contra la pobreza energética y la Plataforma Anti-Desahucios (PAH), hemos pedido a las dos entidades que insten a las instituciones públicas, Congreso y Parlamento, para que hagan leyes que refuercen el papel de los Ayuntamientos en esta materia.

¿Qué podemos hacer los ciudadanos para evitar que se vuelva a producir un incidente como este? Este es un tema complejo. Si hay alguna familia en situación de riesgo, mediante los vecinos o la asociación de vecinos, se debe comunicar a los servicios sociales, pero hay unos límites dentro de la libertad de las familias que debemos respetar.

El pacto de Salud es una iniciativa del consistorio. ¿Cuál es el principal objetivo? El objetivo es encontrar la fórmula para que vayamos todos a una con las propuestas para conseguir la sostenibilidad del Hospital Sant Joan. Tenemos el objetivo de dar el máximo y el mejor servicio posible a los ciudadanos. Queremos que haya consenso político ante la situación del hospital.

Por lo tanto, ¿cuál es la situación actual del Hospital Sant Joan? Tenemos un Hospital de referencia, muy importante en Cataluña y de ámbito municipal, con unos grandes profesionales. Somos referentes en muchos ámbitos de la medicina, especialmente en oncología. Por lo tanto, debemos buscar acuerdos con el gobierno de Cataluña y compartir la posición de referencia con el Hospital Joan XXIII. Debemos mantener esta posición en la ciudad en el ámbito sanitario.

¿Continúan hablando con la Generalitat para incluirla en la gestión del Hospital? Es una posibilidad pero no hay nada concretado todavía, finalmente veremos cómo acaba. Precisamente, a partir del pleno extraordinario podremos ver cuál es el acuerdo que tomamos.

Cambiando de tema, Reus es reconocida por su comercio. ¿Desde el Ayuntamiento que se está haciendo para promocionarlo? Reus es referente en toda Cataluña por su modelo de comercio. Desde el consistorio ponemos a disposición todo el presupuesto posible para dinamizar el comercio local. Tenemos una gran fuerza de atracción que son los tenderos de nuestra ciudad, los cuales están haciendo un muy buen trabajo. Por lo tanto, impulsamos durante todo el año con elementos de promoción y proyección de la ciudad, como la campaña de Navidad, para promocionar las tiendas. Reafirmo que tendremos la mejor campaña de Navidad de toda Cataluña, como ya la hicimos el año pasado.

Es un objetivo del gobierno la promoción y proyección de la ciudad. Grandes infraestructuras no las podemos realizar porque no corresponde, pero debemos hacer dos cosas: Posicionar a la ciudad como un referente por la cultura, por eso tendremos el evento de la capital de la cultura catalana en 2017, y la proyección y promoción de la ciudad.

Muchas cosas han cambiado para esta campaña de Navidad... Hemos realizado algunos cambios, como las luces LED que se han incorporado a algunas calles de la ciudad. Aparte, hemos cambiado de lugar la pista hielo, que pasa de la plaza Mercadal a la plaza Llibertat, que se ha hecho por un acuerdo del año pasado. Este año vuelven los paradistas de Navidad, en la Mercadal.

El Árbol de Navidad también es nuevo, que comparte color con las nuevas luces de Navidad, todas del mismo color, acordadas por algunos sectores. Creo que se debe cambiar para hacer la mejor campaña de Navidad de Cataluña.

¿Cuál es el coste total de esta campaña? Esta campaña de Navidad quiere estar entre las mejores de toda Cataluña. En total, el coste será de 150.000 euros, esta cifra es inferior a la de la campaña del año anterior. Aparte, hay una parte de inversión privada que da confianza para continuar.

Como alcalde, ¿qué destacaría de la ciudad? Su potencial comercial y cultural de la ciudad y, muy importante, su gente. De hecho hay una gran actividad por parte de los ciudadanos en el ámbito cultural. Además, Reus es reconocido en toda Cataluña por su comercio, que debemos seguir promocionando.

Después de todos estos años al frente del consistorio. ¿Cómo valora la evolución de la ciudad? La ciudad se desarrolla tranquilamente. Es una ciudad de referencia en muchos ámbitos, en deportes, en cultura y a nivel comercial. Reus tiene una situación ideal, está al lado de una zona que tiene una proyección enorme en los próximos años. Nosotros debemos apoyar para ser mejores.