La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha publicado un bando con recomendaciones a la ciudadanía y obligaciones a los integrantes y grupos organizadores de actividades de fuego y material pirotécnico programadas para la fiesta mayor de Misericordia, para que estas se puedan desarrollar con seguridad.
En este sentido, durante la celebración de las actividades de fuego se recomienda a los vecinos y vecinas que adopten las siguientes medidas de seguridad:
- No aparcar vehículos en la zona cercana a los lugares indicados.
- Mantener puertas y ventanas cerradas, persianas bajadas, escaparates y cristales protegidos con toldos recogidos y no tener ropa tendida u otros elementos como banderas, etc.
- No tirar agua hasta que no se haya terminado la actuación.
- No encender fuego ni fumar cerca de las bolsas o contenedores del material pirotécnico.
- No invadir el espacio donde el grupo de fuego realiza la actuación y no coger ni molestar a ninguno de sus miembros.
- No colocar ningún elemento que pueda obstaculizar el desarrollo de la actuación o el paso fluido de la gente (macetas, mesas, sillas, etc.).
- Aquellos establecimientos y/o inmuebles potencialmente afectados, por estar ubicados en las calles donde transcurrirán los actos de fuego indicados, deberán recoger e instalar las lonas/cartones para proteger los cristales, que les proporcionará el Instituto Municipal Reus Cultura (IMRC).
- Aparte de la instalación de las lonas y cartones, se aconseja que compruebe y adopte cualquier otra medida que sea oportuna, si es necesario, para evitar posibles desperfectos.
Asimismo, las personas integrantes del grupo de fuego y organizadoras del piromusical adoptarán las máximas precauciones en la manipulación del material pirotécnico y deberán cumplir las siguientes medidas de seguridad:
- Utilizar vestidos y calzado resistente al fuego y utilizar los complementos necesarios para dejar la menor parte posible del cuerpo sin cubrir y para evitar daños.
- No acumular más de tres correcames en la mano durante la actuación, mantener las mechas recogidas dentro de la mano y mantener esta protegida del paraguas de fuego.
- Mantener las distancias de seguridad entre los/las actuantes y los elementos contenedores de la pirotecnia, los cuales no deben ser herméticos y se deben situar detrás del grupo de fuego. En caso de que los actuantes lleven su propia pirotecnia, esta debe llevarse colgada sobre el hombro en una bolsa no hermética.
- Mantener las distancias de seguridad con respecto a las personas espectadoras.
- Respetar el recorrido señalado por la actuación y no invadir los lugares donde hay personas, los portales o lugares similares.
- No utilizarán el gel hidroalcohólico durante el acto, ya que la pirotecnia y el gel son incompatibles.
- Las mascarillas más apropiadas, si se quieren llevar, son las de algodón.
Actividades programadasLas actividades de fuego y con material pirotécnico programadas para las fiestas de Misericordia son:
- Sábado, 16 de septiembre hay previstos dos correfocs «¡A Reus, Correfoc infantil!» y el correfoc de la «Noche cabrona». El recorrido es: Plaza de la Patacada, calle de Sant Llorenç, plaza de Prim, calle del Vidre, plaza de los Argenters, calle de Donotea, calle de Aleus, plaza de la Farinera, calle de Martí Napolità, raval de Santa Anna y plaza de Catalunya. El correfoc de la “Noche cabrona” es el mismo, pero a la inversa, empezando desde la plaza Catalunya y finalizando en la plaza de la patacada.
- Viernes 22 de septiembre, el Seguici pequeño. Recorrido: plaza del Mercadal, calle Major, plaza de Sant Pere, calle de las Peixateries Velles, calle del Hospital, calle de la Presó, plaza de la Farinera, calle de Santa Anna, raval de Santa Anna, plaza de Prim, calle de Monterols y plaza del Mercadal.
- Viernes, 23 de septiembre, «¡A Reus, Correfoc!». El recorrido es el siguiente: plaza del Mercadal, calle del Vidre, plaza de los Argenters, calle de Donotea, calle de Aleus, calle de en Vilar, calle de Rosich, calle de Santa Anna, plaza de la Farinera, calle de Santa Anna, calle de la Presó, calle del Hospital, calle de las Peixateries Velles, plaza de Sant Pere, calle Major y plaza del Mercadal.