La concejalía de Medio Ambiente ha detectado una bajada en las cifras de recogida de animales abandonados en la ciudad de Reus mientras continúa la tendencia al alza en las cifras de adopción mediante la web municipal de Bienestar Animal (https://www.reus.cat/
Las cifras de los tres últimos años muestran un aumento en 2020 de más del 10% en la tasa de recuperación. Respecto a los gatos, cabe destacar que no todos los felinos recogidos son adoptables ya que algunos son salvajes y, por tanto, la tasa de recuperación es más baja.
| Animal | Año | Total animales recogidos | Recuperaciones por dueño | Adopciones | Tasa de recuperación |
| Perro | 2018 | 217 | 117 | 84 | 74,17% |
| Perro | 2019 | 248 | 128 | 56 | 74,19% |
| Perro | 2020 | 186 | 98 | 59 | 84,41% |
| Gato | 2018 | 14 | 1 | 7 | 57,14 % |
| Gato | 2019 | 23 | 3 | 8 | 47,82% |
| Gato | 2020 | 20 | 2 | 7 | 45% |
Desde los servicios de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus se ha detectado que la tendencia continúa este 2021, segundo año de pandemia, ya que hasta la fecha, las restricciones de movilidad favorecen la no recogida de animales, ya que a menos movilidad, menos perros se pierden o se escapan. "Ya lo vimos el año anterior, sobre todo en el tiempo de confinamiento domiciliario, pero también cuando las restricciones fueron menos restrictivas", apunta el concejal de Medio Ambiente y Recursos Humanos, Daniel Rubio. "Antes de la pandemia ya llevábamos unos años con una tendencia a la recogida de menos animales, esto se explica por las medidas tomadas por el Ayuntamiento en cuanto al control de la población canina en el municipio. Campañas como 'No te Pierdas' para concienciar la identificación mediante el chip están dando sus resultados. Esperamos que cuando termine esta situación excepcional la tendencia se mantenga", añade el concejal.
En Última Llar, la empresa encargada del servicio de recogida de animales y del mantenimiento de la web de adopción animal, también han percibido esta tendencia y actualmente tienen menos animales de lo que era habitual en el centro (unos 100 perros que representan el 40% de su capacidad). Por este motivo, a pesar de recibir muchas visitas de familias interesadas en adoptar no todo el mundo puede satisfacer sus necesidades y encontrar el tipo de animal que buscan.
La concejalía de Medio Ambiente puso en marcha el pasado mes de agosto de 2020 la plataforma digital reus.cat/benestar-animal para incrementar la recuperación y adopción de animales abandonados y para facilitar el proceso de adopción. Con este objetivo la plataforma incorporada a la web municipal muestra la relación de los animales que se pueden adoptar, con varios filtros según especie, raza, género, y el centro o refugio donde se encuentran; así como los mecanismos que hay que seguir para adoptarlos debidamente. La herramienta digital ofrece detalles sobre la normativa de tenencia de animales así como el procedimiento para chipearlos y censarlos; e informa de la ubicación de los espacios de higiene y recreo para perros de que dispone la ciudad.