Ara Reus destinará una partida de 1 millón de euros anuales de los presupuestos municipales, lo que significará un total de 4 millones de euros durante la legislatura, para la compra y rehabilitación de viviendas ya construidas con el fin de que sean destinadas al Parque de Alquiler Asequible y Social. En total, se adquirirán de forma inmediata entre 70 y 80 pisos en diversos puntos de la ciudad, que se añadirán a los parques de viviendas ya existentes como Mas Bertran I y II, La Patacada o la Casa de los Maestros.
Con esta partida "Ara Reus quiere facilitar el acceso a una vivienda de alquiler digna y asequible a la ciudadanía", ha expresado el candidato a la alcaldía del partido municipalista, Daniel Rubio Angosto, el cual ha recordado que en la ciudad, y según el Plan Local de Vivienda de Reus 2022-2027, hay casi 50.000 viviendas, de las cuales aproximadamente 1.500 se encuentran para rehabilitar y 3.800 son de protección general o especial.
Rubio ha afirmado que "necesitamos la compra de estos pisos para generar más vivienda social y alquiler asequible, que se podrían destinar a familias en riesgo de exclusión social, gente joven que se quiere emancipar o gente mayor que tenga pocos recursos". El candidato de Ara Reus ha asegurado que "estaremos muy encima del Plan Local de Vivienda de Reus 2022-2027 para ejecutarlo", el cual debe permitir entre otros más alquiler social en el municipio y la promoción de suelo municipal. En referencia al Parque de Alquiler Asequible, ha remarcado el impulso de Ara Reus en “políticas de mejora y de las personas que residen en él".
Bonificación del 25% del IBI a particulares y captación de fondos para el Plan de Barrios
Daniel Rubio también ha anunciado que se bonificará el 25% del IBI a todas aquellas viviendas de propietarios particulares que se incorporen a la Bolsa de Alquiler Social y Asequible y es consciente "de la necesidad de hacer crecer el Parque de Vivienda en Reus ante el riesgo de que a corto plazo haya una marcha de población a municipios vecinos".
El candidato ha hecho valer que Ara Reus "es el partido que más fondos Next Generation ha captado durante esta legislatura" y, siguiendo en esta línea ha propuesto la creación de una oficina de captación de fondos europeos que servirían, entre otros, para hacer una renovación integral en el marco del Plan de Barrios.
En este sentido, el número 1 de la lista electoral de Ara Reus ha detallado que, según el Plan Local de Vivienda, se estima que 800 viviendas tienen la necesidad de instalar un ascensor y que se iniciará un estudio para evaluar las condiciones de accesibilidad de las viviendas y, en su caso, dotar de ayudas para su colocación.
La rehabilitación de viviendas es una prioridad para Ara Reus. Daniel Rubio ha expresado que "estableceremos convenios con las entidades bancarias para que faciliten créditos blandos a los propietarios para la rehabilitación de edificios antiguos e inmuebles de más de 40 años y que estos se puedan integrar en los parques de viviendas de la ciudad".