El Ayuntamiento de Reus impulsa una ordenanza de biodiversidad

17 de junio de 2025 a las 11:14h

El Ayuntamiento de Reus inicia los trámites para la redacción de la Ordenanza municipal de protección, mejora y gestión de la infraestructura verde-azul y biodiversidad de Reus.

Este martes, 17 de junio se inicia la consulta pública previa para la elaboración de la normativa, con el objetivo de recoger la opinión de la ciudadanía y organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura ordenanza. La consulta estará abierta hasta el 16 de julio a través de la plataforma www.participa.reus.cat

La redacción de la ordenanza forma parte de los trabajos que se están llevando a cabo dentro del proyecto RENATUReus, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. En concreto, este instrumento normativo se enmarca en los trabajos de planificación del proyecto, de manera especial en las directrices del Plan de la Infraestructura verde y azul y de biodiversidad.

En cuanto al alcance de la ordenanza, es amplio, ya que pretende regular acciones tanto en espacios públicos como privados, incluyendo todas las zonas que constituyen parte de la infraestructura verde y azul de Reus para garantizar la preservación y sostenibilidad del patrimonio natural de la ciudad.

El espíritu de la norma integra tres objetivos básicos:

  • Adaptar la ciudad al cambio climático mediante soluciones basadas en la naturaleza
  • Proteger el patrimonio natural y mejorar su cantidad y calidad.
  • Incrementar y conservar los espacios verdes y azules en la ciudad promoviendo su funcionamiento como red y los servicios ecosistémicos que proporciona.

En relación a otras ordenanzas existentes en este ámbito, que a menudo se refieren a aspectos concretos como el arbolado, la futura ordenanza de Reus quiere ir más allá desde esta visión estratégica y sistémica de la infraestructura verde-azul entendida como bien común que tiene un papel fundamental en las estrategias de adaptación al cambio climático y de preservación de la biodiversidad. Destacan en este sentido la regulación específica que quiere integrar para proteger y mejorar el patrimonio natural en todos los ámbitos, tanto públicos y privados, y la apuesta por la participación ciudadana.

Daniel Rubio, concejal jefe del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública afirma: "Esta ordenanza es un medio para contribuir a garantizar el bienestar actual y futuro de la ciudadanía desde la gestión sostenible del entorno natural y la implantación de soluciones basadas en la naturaleza para que medidas adaptativas al cambio climático aporten también una mejora en la biodiversidad y en la responsabilidad del municipio en la protección del medio ambiente en general. y de la biodiversidad en particular.

Next GenerationLa actuación se enmarca en el proyecto RENATUReus que el Ayuntamiento de Reus impulsa con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

El conjunto de las actuaciones planteadas tiene un calendario previsto de julio de 2023 a diciembre de 2025. El presupuesto total de las actuaciones es de 4.210.526,32, de los cuales el 95% será financiado por los fondos europeos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído