El Gobierno de Reus convoca al vecindario de los barrios de El Guingueta, Mas Iglesias y Fortuny a una ronda de encuentros informativos para explicar a la ciudadanía la propuesta de traslado de la estación de autobuses.Por parte del Gobierno, asistirán a los encuentros la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita; la concejala de Urbanismo, Marina Berasategui; y la concejala de Relaciones Ciudadanas, M. Mar Escoda.
La planificación de la ronda de encuentros es la siguiente:
- Barrio de El Guingueta: Martes, 3 de septiembre, 20:00h, Mercado del Carrilet.
- Barrio de Mas Iglesias: Jueves, 5 de septiembre, 20:00h, Biblioteca Pere Anguera.
- Barrio Fortuny: pendiente de programar (semana del 16 de septiembre).
El Gobierno también se reunirá con las direcciones de la escuela Eduard Toda y del Instituto Roseta Mauri.
El Ayuntamiento programa esta ronda de encuentros para explicar directamente al vecindario de los tres barrios la propuesta de nueva estación de buses, y resolver posibles dudas.
La programación de las sesiones informativas se enmarca en la política de escucha activa del Gobierno de Reus, y da continuidad a los encuentros para explicar la propuesta que tuvo lugar el pasado mes de julio con los representantes de las asociaciones de vecinos de los tres barrios, los paradistas del Mercat del Carrilet y los grupos municipales del Ayuntamiento.
Proyecto embrionario
El Ayuntamiento ha recibido del equipo externo redactor el Anteproyecto de la reordenación urbana y nuevos equipamientos y la documentación para la Modificación puntual de la Revisión del Plan general de ordenación urbana. Estos documentos iniciarán ahora la tramitación administrativa, y deberán ser aprobados en las diferentes fases tanto por el pleno del Ayuntamiento como por la Generalitat.
El anteproyecto de transformación prevé la ejecución de las diferentes actuaciones por fases, aunque la orden puede variar dada la implicación de diferentes administraciones.
- Fase 1: Recuperación del edificio del Mercado y la urbanización del entorno.
- Fase 2: Nuevo edificio de equipamientos y vivienda dotacional.
- Fase 3: Nueva estación de autobuses intermodal y urbanización del entorno.
- Fase 4: Nuevo edificio de la actual estación de buses de equipamientos y completar la urbanización del entorno.
Nueva estación de autobuses
La construcción y configuración de la nueva estación está consensuada con la Generalitat de Cataluña, que será la encargada de gestionar su planificación y ejecución.
Se plantea como una estación con la máxima intermodalidad posible, muy próxima a la estación de Bellissens.La nueva estación se plantea hundida, con el espacio de los andenes cubierto para evitar la contaminación acústica. Se relaciona directamente con el Parque Mas Iglesias, con una integración paisajística que cambia la estética habitual de este tipo de equipamientos.
La construcción de una nueva estación de buses permitirá mantener el 100% de la actividad del servicio en su emplazamiento actual hasta la finalización de las obras.
Extensión de la zona verde
El anteproyecto prevé la prolongación de verde del parque de Mas Iglesias hasta los nuevos espacios abiertos del GIV, que mejorarán la conectividad de la zona y la harán de referencia para el conjunto de la ciudad.El nuevo parque que se abrirá el entorno del actual Mercat, se concibe como una extensión del parque de Mas Iglesias y la prolongación de la zona verde hacia el centro de la ciudad.
Igualmente, se prevé la plantación de vegetación autóctona con bajo consumo hídrico y se prevé la construcción de sistemas urbanos de drenaje sostenible para la recuperación del agua.Igualmente, el espacio dispondrá de juegos infantiles, espacios de actividades deportivas y zonas de estancia y reposo.