Aguas de Reus estrena el Espacio Agua, totalmente remodelado

28 de junio de 2025 a las 11:57h

Aguas de Reus estrena este mes de junio el nuevo 'Espai Aigua', una exposición y aula divulgativa pensada para descubrir la importancia del agua en el planeta, en la ciudad de Reus y en nuestras vidas, que abrió puertas por primera vez en el año 2006. A lo largo de los últimos meses, el Espacio Agua ha sido objeto de una profunda renovación para adaptarse a los nuevos tiempos, mediante una actualización del discurso, una mejora integral de contenidos, una realización audiovisual impactante y la redistribución del recorrido.

Desde que se inauguró, más de 12.000 personas han visitado este espacio, principalmente alumnado de escuelas e institutos de la ciudad y de la comarca del Baix Camp. "Lo que queremos con la renovación es reforzar el compromiso del Espacio Agua como espacio educativo y de sensibilización, poniendo el acento en la importancia del agua como bien esencial y en la responsabilidad colectiva para garantizar una gestión sostenible", afirma la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.

Para visitar el nuevo Espacio Agua, hay que rellenar previamente un formulario que se encuentra en la página web de Aguas de Reus: https://www.aiguesdereus.cat/ ca-es/Espacio-Divulgativo/Visita-las-instalaciones

Nuevo diseño y concepciónEl nuevo diseño museográfico actualiza el proyecto educativo, los contenidos, la ordenación del espacio, el orden de la visita y la presentación gráfica y audiovisual de las diferentes propuestas. Una propuesta que, mediante recursos inmersivos, quiere ser una experiencia didáctica, de toma de conciencia y participativa, especialmente para los más pequeños. Al mismo tiempo, el proyecto propone la puesta al día de la ingeniería multimedia y del sistema de control digital de todo el equipamiento.

A pesar de considerar que la exposición actual está todavía vigente en cuanto al planteamiento y los contenidos, el nuevo proyecto parte de la base de que hay que poner el foco en la actualización de los datos, la información y la incorporación de reflexiones relacionadas con los tiempos actuales, en los que se ha hecho más evidente aún la aceleración de la crisis climática.

La exposición seguirá planteando cuestiones como: ¿Qué importancia tiene el agua en el desarrollo de una sociedad? ¿Cómo nos lo hemos hecho en Reus para poder disponer de agua a lo largo de nuestra historia? ¿De dónde viene y cómo la gestionamos actualmente? o ¿Qué podemos hacer para seguir disfrutando en el futuro?

Promoción de la cultura del agua" La promoción de la cultura del agua entre los ciudadanos y, especialmente, entre los más jóvenes debe seguir siendo una de las líneas estratégicas de Aguas de Reus, con lo que hay que potenciar todas aquellas actividades que ayudan a entender cómo funciona un servicio tan esencial y que al mismo tiempo contribuyen a reflexionar sobre los usos del agua,sus valores, su gestión y la importancia del ahorro de este recurso tan valioso", según afirma el concejal responsable del servicio, Daniel Rubio.

Como hasta ahora, y en colaboración con el área de Educación del Ayuntamiento, la visita guiada del Espacio Agua tendrá una duración aproximada de una hora, y seguirá formando parte del conjunto de actividades y recursos educativos que, ahora mismo, ofrece Aigües de Reus.

Paquete pedagógicoEl Espai Aigua forma parte del paquete de actividades pedagógicas que, año tras año, impulsa Aigües de Reus y que, a lo largo del curso pasado, convocaron a un total de 5.484 alumnos de centros de enseñanza de Reus, del Baix Camp e incluso de otras comarcas.

El programa pedagógico de Aguas de Reus se concreta en tres bloques. Por un lado, la visita a las instalaciones de la empresa municipal, que permite conocer el funcionamiento de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y el Espacio Agua. Por otro, una serie de propuestas para los estudiantes que tienen lugar en los respectivos centros de enseñanza. Finalmente, están las actividades bautizados como "Un paseo vivo", que discurren en el espacio de la Boca de la Mina y que tienen el agua como elemento esencial de la vida en un sentido amplio.

 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído