Aigües de Reus ha iniciado los trabajos que deben permitir la puesta en servicio de tres pozos situados junto a la autovía de Bellissens y que, hoy en día, sólo pueden utilizarse esporádicamente, dado que presentan problemas de calidad del agua por la presencia de nitratos, principalmente. La solución técnica que se ha escogido garantiza plenamente la calidad y la salubridad del agua que resultará, que podrá destinarse a usos de boca.
Las obras comenzaron la semana pasada y se prevé que tengan una duración de unos tres meses. Este importante proyecto de mejora ha tenido que superar una larga tramitación, ya que el proyecto afecta parcialmente a terrenos que, a raíz de la construcción del corredor del Mediterráneo, están situados justo en el límite del dominio público ferroviario, con lo cual ha sido necesaria la autorización por parte de la empresa pública ADIF.
Se trata de tres pozos que no podían prestar servicio aunque, desde el año 2012, contaban con la infraestructura adecuada. El problema ha sido la presencia elevada de contaminantes, lo cual requiere a la fuerza, de la implantación de un sistema propio de potabilización y de las correspondientes instalaciones.
La calidad, garantizada
La solución que se ha escogido para la mejora de la calidad del agua es un sistema con resinas de intercambio iónico. Ésta es una técnica ampliamente utilizada en el tratamiento de aguas, que se ha demostrado muy efectiva en la desnitrificación. Un proceso que garantiza al 100% la calidad y la salubridad del agua que resultará.
Aparte de la inversión tecnológica, el proyecto requiere movimiento de tierras y de la ampliación de las instalaciones y del edificio que actualmente acoge la estación de bombeo de los tres pozos. En conjunto, el proyecto tiene un coste estimado de 494.000 euros.
La entrada en servicio de estos tres pozos permitirá a la ciudad de Reus contar con una nueva fuente de suministro de hasta 150.000 litros hora (siempre en función de la disponibilidad del acuífero correspondiente). Una inversión en la línea de otras que se han llevado a cabo en los últimos años, priorizando el mejor aprovechamiento de los recursos hídricos que son propios de la ciudad.
Diversificación de fuentes
El concejal responsable del servicio, Daniel Rubio, afirma que “en Reus siempre hemos sido responsables con el uso del agua porque somos del todo conscientes de que para nosotros es un recurso escaso que debemos cuidar, y es por eso que no podemos bajar la guardia y debemos seguir trabajando en la recuperación de recursos hídricos y en la reutilización de agua no potable, que ya es una realidad en varias zonas de la ciudad”.
De hecho, la diversificación de las fuentes de abastecimiento y el mejor aprovechamiento de los recursos son dos de los retos que reclama la transición energética. En este sentido, antes de que termine el año, Aigües de Reus prevé iniciar otros trabajos para la obtención de nuevas fuentes de suministro a partir de la entrada en servicio de pozos y minas de agua del término municipal.