Aigües de Reus ya ha adjudicado e iniciará antes de final de mes unas obras en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de Villablanca, que deben permitir una importante mejora de la eficiencia energética en la red de saneamiento. Unos trabajos que hay que enmarcar en las políticas ambientales que Aigües de Reus impulsa tras la consolidación de la transición energética y una gestión más eficiente del ciclo integral del agua.
Reus cuenta con ocho Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), que se encargan de elevar las aguas residuales en aquellos puntos del término municipal donde su transporte, vía alcantarillado, no puede hacerse por gravedad. Ésta es la manera de garantizar el transporte y llegada de estas aguas sucias a la Estación Depuradora de Aguas Residuales, donde finalmente son tratadas.
La de Villablanca es una de estas estaciones, que hasta el día de hoy eleva las aguas residuales hasta otra EBAR (la del Tecnoparc), donde el proceso necesita de un segundo bombeo hasta hacerlas llegar a las cañerías de la red de saneamiento. Y es precisamente este doble bombeo (con el consiguiente ahorro de costes y de energía) lo que ahora está a punto de solucionarse.
El proyecto prevé, consecuentemente, que las aguas residuales de la EBAR de Villablanca se bombeen una sola vez (sin necesidad de pasar por la EBAR del Tecnoparc) gracias a una nueva cañería de polietileno (de 643 metros lineales), que elevará las aguas sucias hasta un punto del Camino Viejo de Bellisens, desde donde ya se pueden hacer llegar por simple gravedad al alcantarillado. La inversión prevista es de 96.578 euros (IVA incluido).
“En Reus nos tomamos seriamente la transición energética, y esto quiere decir actuar en consecuencia a todos los niveles, ya sea mediante pequeños o grandes proyectos que, aparte de un beneficio medio ambiental, contribuyan al ahorro económico”, afirma el concejal responsable del servicio, Daniel Rubio. En este sentido, Aigües de Reus es “una buena muestra de cómo la gestión integral del agua puede ser cada vez más eficiente energéticamente, en consonancia con el Plan de Acción Municipal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU”, añade.