Aigües de Reus acaba de sacar a licitación el servicio de mantenimiento de jardinería de diversas instalaciones de la empresa municipal. Se trata de la primera licitación que Aigües de Reus impulsa potenciando los criterios de “reserva social” y de “compra verde” a la hora de decidir la adjudicación de un determinado número de contratos de servicio, de acuerdo con lo que estipula la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
Según el concejal responsable del servicio, Daniel Rubio, “es importante que demos pasos adelante y que definamos formalmente cuáles son los aspectos sociales y medioambientales que hay que tener en cuenta para fomentar la contratación sostenible y así contribuir al respeto medioambiental, el desarrollo comunitario, la inserción social y la colaboración con las entidades del Tercer Sector”.
Se trata, por un lado, de promover el trabajo de las personas con discapacidad, desfavorecidas o que son miembros de grupos vulnerables con riesgo de exclusión. La Disposición Adicional Cuarta de la LCSP 9/2017 permite la reserva de las licitaciones a Centros Especiales de Trabajo (CET) de iniciativa social y Empresas de Inserción (EI).
Por otro lado, la “compra verde” es aquella que fomenta la adquisición de bienes y servicios en la que no solo se tienen en cuenta criterios económicos y técnicos, sino también ambientales y sociales. De esta manera se consigue adquirir productos y servicios respetuosos con el medio ambiente, es decir que ofrecen los niveles de calidad y de servicio exigidos y que, a la vez, generan un impacto ambiental menor.
Servicio de jardinería
Más en detalle, y en cuanto a la licitación del servicio de mantenimiento de jardinería, estos trabajos incluirán, entre otras instalaciones, el mantenimiento de las zonas ajardinadas de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), de los diversos depósitos de agua de la ciudad y del parque fotovoltaico de la EDAR.
El presupuesto base aproximado de la licitación es de unos 53.000 euros anuales y se prevé que sea una contratación para tres años con dos prórrogas de un año. El Valor Estimado de Contrato (el cual incluye el presupuesto base por cada año de contrato, modificados y posibles prórrogas) se prevé que ascienda a casi 200.000 euros.