Aigües de Reus ha comenzado a intensificar las acciones contra insectos y roedores previstas en el programa de control de plagas que lleva a cabo a lo largo del año. La primavera y el verano, cuando la temperatura es más alta, son las estaciones que concentran la mayor parte de intervenciones, entre las cuales siempre hay un seguimiento de las larvas de mosquitos en las zonas verdes de la ciudad donde hay acumulaciones de agua. Este año, además, ha sido necesario activar un programa especial de control y seguimiento de la posible presencia del Virus del Nilo occidental (VNO), a fin y efecto de evitar su aparición y transmisión después de que se detectara un foco de infección en la ciudad el mes de septiembre de 2022.
Aigües de Reus ha intensificado en los últimos años las acciones que se llevan a cabo para el control de las plagas de insectos y roedores en la ciudad. El servicio está diseñado de forma que se realiza coordinadamente con las tareas de mantenimiento que Aigües de Reus ya lleva a cabo de forma permanente en la red de saneamiento. La inversión específica en la lucha contra las plagas supera los 100 mil euros anuales.
La planificación que se aplica de forma permanente tiene en cuenta varios aspectos. En primer lugar, los ciclos vitales y de reproducción de roedores e insectos, con lo cual se realizan más los tratamientos cuando llegan los meses de más calor. En segundo lugar, también se valora el nivel de incidencia de las plagas en los diversos barrios de Reus. En este sentido, tanto en lo que se refiere a roedores como a insectos, el mapa de la ciudad queda dividido en zonas según cuál haya sido la intensidad de las afectaciones a lo largo de los últimos años. Según el nivel de incidencia en la presencia de plagas (que oscila entre “bajo” y “extremo”), se actúa con mayor o menor intensidad en cada una de las áreas. Así, por ejemplo, en el caso de los insectos, se realizan doce tratamientos anuales en las zonas de nivel de extremo”, mientras que tan solo se contemplan cuatro en las zonas de nivel “bajo”.
En todos los casos, los trabajos para el control de plagas son llevados a cabo por personal cualificado, que extrema las precauciones para evitar que se produzcan situaciones de riesgo tanto entre el personal como entre la ciudadanía. En este sentido, siempre se intenta minimizar al máximo el uso de productos químicos.