Comienzan esta semana Los trabajos que se inician esta semana son los siguientes: reparación de la red de abastecimiento de la calle Penedès; conexión de la mina Monterols bajo la carretera de Castellvell; mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento en el pasaje de l'Oliver, y reparación de la red de saneamiento en las calles Àngel Guimerà (entre Campoamor y Zorrilla), Joan Maragall y pasaje Mont-roig del Camp (entre calles Alcalde Pascual y Mare de Déu del Pilar).
En la mayoría de los casos, los trabajos tienen como objetivo la mejora del comportamiento hidráulico de la red de la ciudad, dado que las actuales tuberías son de diámetros pequeños y materiales obsoletos.
El importe total de las obras asciende a 277.239 euros, de los cuales los costes se distribuyen de la siguiente manera: calle Penedès (44.833 euros); Joan Maragall (43.848 euros); Àngel Guimerà (44.976 euros); pasaje de Mont-Roig del Camp (47.241 euros); mina de Monterols con carretera de Castellvell (48.072 euros), pasaje de l'Oliver (48.269 euros).
Los trabajos que se llevan a cabo no representan ningún gasto para los vecinos de las calles afectadas, sino que están financiados íntegramente por Aigües de Reus.
Otras actuaciones Otras obras que se prevé que comiencen antes de final de año o las primeras semanas de 2021 son las siguientes: renovación de la red de saneamiento en la calle Joan Alcover (entre Recasens i Mercadé y Puigmal); reparación de la antigua red de saneamiento en alta en la calle del Condesito; arreglo del colector de la avenida de Bellisens–avenida Universitat; renovación de la red de abastecimiento de la avenida Dr. Vilaseca (entre la calle de Espronceda y la plaza del Nen de les Oques), de la avenida de Sant Bernat Calbó, y de las calles Astorga, Llevant, Lleó XIII, Narcís Oller, Pi i Margall y Antoni Aulestià Pijoan.
Las obras, vinculadas a la reparación y renovación de la red de abastecimiento y saneamiento, están en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y el Plan de Acción Municipal 2019-2023, que incorpora "la priorización del agua como elemento de gestión urbana".
Sin riesgos para la salud Todas las obras se ponen en marcha de acuerdo con las normas y protocolos que determina la actual emergencia sanitaria. Cada una cuenta con un informe específico de evaluación de riesgos, que prevé medidas particulares para cada caso. Un informe de evaluación preceptivo que cuenta con la supervisión y aprobación por parte de la dirección y del Coordinador de Seguridad y Salud de las obras.
Como es habitual en todas las obras que impulsa en la ciudad, Aigües de Reus pone a disposición de los vecinos de la zona un teléfono (977345843) para cualquier consulta durante las obras y agradece anticipadamente la colaboración de los vecinos de la zona, deseando que las molestias e interferencias sean mínimas durante la ejecución de los trabajos.