Aigües de Reus amplía la rebaja de la tarifa social para familias

La tarifa social se aplica a aquellas familias consideradas "vulnerables" por los Servicios Sociales del Ayuntamiento

24 de enero de 2024 a las 10:31h

Los hogares de Reus beneficiarios de la tarifa social de Aigües de Reus verán reducida su factura del agua gracias a una reducción del 50%, tanto de la cuota fija como de la cuota variable de la factura. La tarifa social se aplica a aquellas familias consideradas "vulnerables" por los Servicios Sociales del Ayuntamiento y que también se benefician del canon social que la Agencia Catalana del Agua incorpora en la factura.

Hasta ahora, Aigües de Reus solo aplicaba la reducción de la tarifa en la cuota variable del segundo tramo de la factura. A partir de ahora, el 50% de la rebaja se contabiliza tanto en el primer como en el segundo tramo, y tanto en lo que respecta a la cuota variable como a la fija del servicio de agua y de alcantarillado.

Con todo, Aigües de Reus condiciona la bonificación a un uso responsable del agua por parte de los beneficiarios, que no pueden superar un consumo mensual de 12 metros cúbicos, en el caso de una unidad familiar de  cuatro miembros.

El regidor responsable de Aigües de Reus, Daniel Rubio, constata que “hay que seguir perfeccionando este tipo de medidas sociales, ya que son numerosas las familias que tienen dificultades para asumir algún recibo del agua y que se ven abocadas al impago”. En esta misma línea, recuerda que, en todo momento, “esta tarifa social como el resto de bonificaciones son medidas que se aprueban en estrecha cooperación con los Servicios Sociales del Ayuntamiento, que comprueban y validan la existencia de urgencias y realidades sociales que las justifiquen”.

Tipología de los beneficiarios

La tipología de familias que se benefician de esta reducción en la tarifa es diversa. Se pueden acoger: los perceptores de una pensión mínima contributiva o SOVI (Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez) por jubilación o viudedad; los perceptores de una pensión mínima contributiva por incapacidad permanente; aquellos usuarios que formen parte de una unidad familiar con todos sus miembros en situación de paro; los perceptores de una pensión no contributiva por jubilación, jubilación por invalidez e invalidez; los beneficiarios de la renta mínima de inserción (RMI); los perceptores de las prestaciones sociales de carácter económico para atender determinadas situaciones de necesidades básicas; los perceptores del fondo del régimen Fondo de Asistencia Social (FAS) y aquellos que se beneficien del fondo de la Ley de Integración Sociales de los Minusválidos (LISMI). También pueden percibir la tarifa social las personas que se encuentran en situación de riesgo de exclusión residencial según la Ley 24/2015, y que así lo acrediten según informe de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

3.279 ayudas sociales

La tarifa social, pero, no es la única medida de carácter solidario que aplica en Reus en el servicio de agua. Mientras que son 858 las familias que se benefician de esta reducción en la tarifa, el total de ayudas de carácter social que concede Aigües de Reus llega a los 3.279, según datos de  2023.

La evolución de las ayudas de carácter social que se han concedido en los últimos 10 años ha sido la siguiente: 1.049 (2013), 1.355 (2014), 1.942 (2015), 2.297 (2016), 2.184 (2017), 2.260 (2018), 2.387 (2019), 2.523 (2020) 2.656 (2021), 2.839 (2022) y 3.279 (2023).

El 2013, el importe de las ayudas sumó 22.229 euros, mientras que el 2023 la cifra llegó a 104.747 euros. 

Los 3.279 ayudas concedidas el 2023 incluyen, en primer lugar, los concedidos a familias que han sido consideradas "vulnerables" al encontrarse en riesgo de pobreza energética. Esta ayuda solidaria (que es paralela a la aplicación de la tarifa social) es una iniciativa que se gestiona en colaboración con el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento y dirigida al colectivo de personas que están en situación de precariedad económica. Esta ayuda se basa en el pago del importe total o parcial de las facturas emitidas por Aigües de Reus a aquellos abonados de uso doméstico a los cuales Servicios Sociales considere necesario ayudar económicamente. Para disfrutar de esta ayuda hay que que Servicios Sociales del Ayuntamiento soliciten a Aigües de Reus la bonificación, fraccionamiento o aplazamiento de la deuda, sin necesidad de aportar ningún documento relativo a las circunstancias personales o familiares del abonado.

Familias numerosas

Las  ayudas de carácter social también contabilizan la rebaja que se aplica a la factura en el caso de las familias numerosas de más de cuatro miembros, al disfrutar de ampliaciones en los bloques de consumo. A lo largo de 2023, en este caso, fueron un total de 1.509 las que se beneficiaron de las bonificaciones.

Básicamente, para disfrutar de la ayuda por familia numerosa, hay que que el hogar familiar esté integrado por más de cuatro miembros y se esté al corriente de pago de los recibos de suministro. Igualmente, hay que que el titular del contrato sea titular o cotitular de familia numerosa, que todos los miembros estén empadronados en la dirección de suministro, y que el uso que se haga del agua sea doméstico.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído