Acto en homenaje al Torrell de Reus y cesión de su fondo bibliográfico

06 de febrero de 2023 a las 12:48h

El Ayuntamiento de Reus y la Comunidad de Jesús organizan mañana, 7 de febrero, un acto en homenaje a Salvador Torrell i Eulàlia y a su esposa Mercè Benavent de Barberà con motivo del traslado de sus restos al panteón de los Hijos Ilustres de la Ciudad de Reus y la donación de la Comunidad de Jesús a la ciudad del fondo bibliográfico y de la colección sobre San Francisco del matrimonio Torrell-Benavent.

A las 16.00 horas tendrá lugar la inhumación de los restos en el panteón de los Hijos Ilustres del Cementerio General de Reus. A continuación, habrá una ceremonia religiosa presidida por Mn. Joan Anton Cedó, prior de Sant Pere. A partir de las 18.00 horas, en la Biblioteca Central Xavier Amorós tendrá lugar el acto de formalización de la donación del fondo bibliográfico. El acto contará con las intervenciones del concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens; del primer director de la Biblioteca Xavier Amorós, Enric Aiguadé, y de Mercè Ferrer en nombre de la Comunidad de Jesús. Clausurará el acto el alcalde de Reus, Carles Pellicer. Asistirá la concejala de Participación, Buen Gobierno y Servicios generales, Montserrat Flores, y otros concejales y concejalas del consistorio.

 

La colaboración entre el Ayuntamiento de Reus y la Comunidad de Jesús permitirá el regreso a Reus de los restos y la obra del Torrell de Reus para un mayor conocimiento de su vida y la obra. Durante toda la semana se podrá visitar en la Biblioteca Central Xavier Amorós una pequeña muestra de su producción bibliográfica en la Sala Central de la biblioteca.

 

Salvador Torrell i Eulàlia

Salvador Torrell i Eulàlia, conocido también como Torrell de Reus, fue un activista, impresor y bibliófilo que nació en Reus en 1900 y murió en Barcelona en 1990.

De muy joven Salvador Torrell se inició en el activismo cultural de nuestra casa. Junto a artistas y escritores como Josep M. Prous i Vila impulsó unos cursos de enseñanza de la lengua catalana, colaboraba en diversas revistas satíricas locales y nacionales, etc.

 

El compromiso con la lengua y el país es lo que le llevó a abrir varios comercios en Reus, el más reconocido fue la Librería Nacional y Extranjera alrededor de la cual había un rico movimiento intelectual literario y artístico. En la Guerra Civil fue represaliado y lo hicieron marchar fuera de la ciudad. Es el momento en que se establece en Barcelona con el nombre de Torrell de Reus y crea la editorial Arca. Fue uno de los iniciadores de la reanudación de las ediciones catalanas, sobre todo de poesía y temática religiosa. En 1951 fue detenido y llevado a la prisión Modelo de Barcelona un tiempo por la publicación de la revista catalanista Ressò, que dirigía mosén Muntanyola.

Torrell editó en la posguerra gran cantidad de gozos, e hizo varias exposiciones. Poseía también una muy completa colección, que en la actualidad se encuentra ya depositada en la Biblioteca Central Xavier Amorós de Reus.

 

A lo largo de los años la Comunidad de Jesús estableció con el matrimonio Torrell-Benavent unos vínculos de afecto y amistad reforzados por la devoción común a la espiritualidad de San Francisco y San Carlos de Foucauld y la defensa de la lengua y la cultura del país. El trabajo de recoger libros editados por el Torrell de Reus y sobre San Francisco y la organización de una exposición-homenaje dedicada a su obra editorial en 1982 en la sede de la Comunidad de Jesús en Barcelona, en la calle Joan Blanques del barrio de Gràcia, propiciaron la custodia en la Comunidad de Jesús de su biblioteca dedicada a la poesía, la cultura popular, la historia de Cataluña y la espiritualidad franciscana.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído