Las Bibliotecas Municipales de Reus, Biblioteca Central Xavier Amorós (BCXA) y Biblioteca Pere Anguera (BPA), vuelven a participar en el programa de «Bibliotecas sin Fronteras» de la Generalitat de Cataluña que en esta edición, y bajo el lema «Leer conflictos, crear paz», acerca al público de las bibliotecas el conocimiento y la comprensión ante las situaciones de vulneración de derechos humanos, y facilitar los recursos para la acción.
Es por ello que en las Bibliotecas Municipales acogen dos actividades:
- Miércoles 10 de mayo, a las 19:00 h, en la Biblioteca Central Xavier Amorós
El documental: «Pau Casals y las Naciones Unidas», un documental, que cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y Acción Cultural Española, y que presenta la larga e intensa relación de Pau Casals con las Naciones Unidas y la defensa de la paz, a través de documentos históricos, materiales inéditos, entrevistas a personalidades y testimonios históricos. El documental permite contextualizar la importancia de lo que supuso el encargo del Secretario General de la ONU, Sr. U-Thant de un himno para las Naciones Unidas, y poner la significación de aquel día memorable de 1971 en que le fue concedida la medalla de la Paz, presentando la vinculación de Casals con las Naciones Unidas y su compromiso vital por la defensa de la paz en el mundo y la concordia entre los pueblos.
La actividad está complementada por el comentario de Núria Ballester, directora del Museo Pau Casal, al finalizar la proyección.
- Viernes 12 de mayo, a las 18:00 h, en la Biblioteca Pere Anguera.
La película de dibujos animados "Los dibujos se pelean", a cargo de Drac Màgic. Esta actividad dirigida a niños entre 5 y 10 años y sus familias, trata el tema de la gestión de conflictos en las pantallas. «¿Para explicar una historia hacen falta buenos y malos? ¿Cómo se representan los conflictos entre protagonistas y antagonistas? A menudo los personajes de los dibujos animados tienen una relación agresiva con el entorno. Valoramos cuáles son las estrategias de la acción narrativa e inventamos maneras no violentas de resolver los conflictos y las historias».
Las proyecciones se enmarcan en el programa de actividades «ON/Off» de las Bibliotecas Municipales que están desarrollando durante el mes de mayo.