La fachada del palacio municipal de Reus lucirá el miércoles, 17 de mayo, el damasco con los colores del arcoíris, símbolo del colectivo LGBTI, con la voluntad de posicionar el Ayuntamiento de Reus en contra de cualquier tipo de discriminación por el simple hecho de ser o sentir.
El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la homofobia, la bifobia y la transfobia, y este año, en Reus, coincide con la celebración del 6º aniversario de la inauguración del Punto de Atención a las Diversidades Sexuales y de Géneros de Reus, el que fue el primer SAI de toda Cataluña.
Coincidiendo con la conmemoración y para luchar contra la LGBTIfobia, el Ayuntamiento de Reus, con la colaboración de la entidad referente del Camp de Tarragona, H2O, organiza diversos actos en la ciudad.
Miércoles 17
- 10:00 h. Colocación del damasco LGBTIi+ en la fachada del ayuntamiento de reus y lectura de manifiesto a cargo del colectivo H2O (plaza del Mercadal)
- 17:30 h. Cuentos al oído (Biblioteca Central Xavier Amorós)
- 18:00 h. Taller arte efímero contra LGBTI+-Fobia (Casal de les Dones)
- 18:30 h. Muro contra la LGBTI+-fobia (plaza de la Patacada)
Jueves 18
- 17.30 h. Cuentos de la cotorra (Biblioteca Pere Anguera)
Sábado 20
- 20:00 h. I Gala Drag (La Palma).
Los actos surgen del Plan Municipal de Políticas LGBTI+ de Reus, aprobado en el año 2019. Concretamente, entre los objetivos del plan se incluyen: “Garantizar el compromiso del Consistorio en el diseño, la planificación, la implementación, el seguimiento y la valoración de políticas locales con perspectiva de diversidad sexual y de género garantizando los derechos del colectivo LGBTI+”; “Visualizar y reconocer las aportaciones del colectivo LGBTI+”; y “Celebración de actos conmemorativos y reivindicativos”.
El nuevo Plan Municipal de Políticas LGBTI+ de Reus está aprobado actualmente de manera inicial por Pleno del Ayuntamiento, pendiente de la aprobación definitiva.