El Ayuntamiento de Reus ha aprobado de manera inicial y ha publicado a exposición pública el proyecto de construcción de un carril para bicicletas en la calle de Recasens i Mercadé. El ámbito del proyecto abarca el vial, entre la rotonda del ramal de entrada y salida de la N-420 y el cruce con la carretera de Alcolea del Pinar.
El proyecto prevé un presupuesto de ejecución de las obras de 350.478,46 euros.
La propuesta para la implantación del carril bici en la calzada en el lado este de la calle Recasens i Mercadé, contempla mantener a ambos lados de la vía los 2 carriles de circulación reduciendo su anchura; mantener el carril de aparcamiento, excepto en el tramo comprendido entre la calle Ignasi Iglesias y la calle Santiago Rusiñol / Nelson Mandela donde se elimina este carril en el lado este de la calle; y mantener las aceras existentes.
Con la implantación del carril bici, la distribución de la vía es la siguiente:
- Tramo entre ramal de entrada y salida carretera N-240 y con calle de Ignasi Iglesias/Camí del Roquís. La calle tiene una anchura de 16,80m aproximadamente. El eje de separación de los dos sentidos de la vía queda desplazado respecto de la posición actual. Por el lado del lado este, la calle dispondrá de 2 carriles de circulación de 2'90m de anchura cada uno; 1 carril de aparcamiento en batería de 2m y se implantará el carril bici bidireccional en la calzada de 3m de anchura. Por el lado oeste se mantendrá igual sin modificaciones, es decir, con dos carriles de circulación de 2,90m; y un carril de aparcamiento en batería de 2m.
- Tramo entre la calle de Ignasi Iglesias / Camí del Roquís y la calle de Victor Català. En este tramo la calle tiene una anchura de 19,80m aproximadamente. El eje de separación de los dos sentidos de la vía queda desplazado respecto a la posición actual. Por el lado este, la calle dispondrá de 2 carriles de circulación de 2'90m de anchura cada uno; 1 carril de aparcamiento en batería de 2m; y el carril bici bidireccional de 3m. Por el lado oeste, la calle también dispondrá de 2 carriles de circulación de 2'90m; y un carril de aparcamiento de 2m.
- Tramo entre la calle de Victor Català y la calle de Santiago Rusiñol / Nelson Mandela. En este tramo la calle tiene una anchura de 25'5m. El eje de separación de los dos sentidos de la vía queda desplazado respecto a la posición actual. Por el lado este, la calle dispondrá de 2 carriles de circulación de 2'90m cada uno; y el carril bici bidireccional de 3m. Se elimina el carril de aparcamiento. En la acera se plantarán nuevos árboles en la primera parte de este tramo, de la misma tipología de arbolado existente. Por el lado oeste, la calle dispondrá de 2 carriles de circulación de 2'90m; y un carril de aparcamiento de 2m.
- Tramo entre la calle de Santiago Rusiñol / Nelson Mandela y la carretera de Alcolea del Pinar (N-240a): En este tramo la calle tiene una anchura entre 30-31m. El eje de separación de los dos sentidos de la vía queda desplazado el actual. El lado este de la calle dispondrá de 2 carriles de circulación de 2'90m cada uno; 1 carril de aparcamiento en batería de 2m; y el carril bici bidireccional de 3m. Se ha previsto una zona de carga y descarga y una zona para los contenedores de residuos el tramo próximo a la calle Joan Alcover. Por el lado oeste, la calle también dispondrá de 2 carriles de circulación de 2'90m; y un carril de aparcamiento de 2m.
Obras en cursoActualmente, el Ayuntamiento de Reus tiene en marcha las obras de los carriles bici con afectación a la vía pública siguientes:
Avenida de Sant Bernat CalbóAyuntamiento de Reus ha adjudicado a la empresa M I J Gruas el contrato para la construcción de un carril para bicicletas en la avenida Sant Bernat Calbó, con un presupuesto de adjudicación de 210.026,35 euros (IVA incluido).
El proyecto incluye la implementación de dos carriles segregados en calzada, uno por cada sentido a cada lado, en la avenida Sant Bernat Calbó, desde la rotonda de la plaza Europa hasta la rotonda de la plaza del Santuario de Misericordia. Esta actuación permitirá enlazar este carril bicicleta con los de la avenida de Cambrils, la plaza Europa y el tramo de la avenida Sant Bernat Calbó ya proyectado y dejará la conexión hecha con la futura vía ciclista de la avenida de los Países Catalanes.
Avenida de Bellissens Hospital-HorticulturaEl proyecto prevé nuevos carriles bicicleta segregados en calzada en cuatro tramos de la avenida de Bellissens según su configuración:
- Proyecto de continuidad de los dos carriles bicis ya existentes a ambos lados de la avenida Bellissens mediante la inserción de un nuevo paso de bicicletas transversal a la calzada paral.lel al paso de peatones semaforizado existente antes de la rotonda con la avenida Universitat.
- Tramo con carriles bicis existentes de la Avenida de Bellissens entre la rotonda anterior y el Hospital Sant Joan. En este tramo se mantienen los carriles bici bidireccionales existentes a ambos lados de la avenida Bellissens.
- Se inserta un carril por sentido a ambos lados de la actual plataforma que forma la avenida de Bellissens y el carril de servicio lateral a la calle de Uruguay.
- Avenida de Bellissens entre la rotonda con la calle de Argentina y la Escuela de Horticultura: Se inserta un carril por sentido a ambos lados de la actual plataforma de la avenida de Bellissens.
La obra ha sido adjudicada a la empresa Izer Ingenieria y Econimia SL con un presupuesto de 189.171,39 euros.
Avenida de Bellissens Horticultura-T-11El proyecto incluye la implementación de los nuevos carriles bicicleta segregados en calzada en el tramo que queda de la avenida Bellissens hasta la rotonda de la carretera T-11. Los nuevos carriles bici proyectados corresponden a la solución de carril bici segregado en calzada.
Se inserta un carril unidireccional por sentido a ambos lados de la actual plataforma de la avenida de Bellissens. En la mayor parte del tramo la actual plataforma es suficientemente ancha para insertar la nueva sección proyectada y no se necesita ampliación de plataforma. Únicamente al final del proyecto, llegando a la rotonda con la T-11, la inserción de la nueva sección proyectada obliga a una pequeña ampliación del carril de salida existente.
La obra ha sido adjudicada a la empresa Tecnologia de Firmes SA con un presupuesto de 120.854,80 euros.
Estación de trenes-BellissensEl carril bici enlaza la estación de trenes del paseo Mata con la estación de autobuses, el campus de la URV, el Hospital y la futura estación de trenes de Bellissens. El tramo debe completar y resolver la conexión norte-sur, con voluntad intermodal. La conexión se realizará con dos ejes: uno a través de los paseos y la avenida de la Salle; y el otro a través de la calle Ample, el rodeo de arrabales, la avenida del Carrilet y la calle de Rocamora. Se prevé tanto la construcción de tramos nuevos como actuaciones menores para mejorar la seguridad y garantizar la continuidad de tramos ya existentes.
El ámbito del proyecto incluye dos tipologías de actuaciones:
- La revisión de los carriles bicicleta compartidos en calzada situados en: paseo de Prim, calle de Misericordia, avenida Carrilet, arrabal de Martí Folguera, arrabal de Jesús, Calle de Sant Joan, Calle dels Recs, Plaza de la Libertad, avenida Pintor Tapiró, Calle de Castellvell, Paseo de Mata, Paseo de Sunyer.
- La implementación de los nuevos carriles bicicleta segregados nos calzada en: plaza de la Pastoreta, avenida de la Salle, plaza de Europa, avenida de Sant Bernat Calbó, avenida del Presidente Macià, calle Escultor Rocamora, calle Jaume Vidal i Alcover, calle de Montserrat Roig, calle de Bernat Desclot, avenida de Bellissens.
El contrato para la ejecución de este tramo se ha adjudicado a la empresa Construcciones Asensio SL, con un presupuesto de 519.612,72 euros.
Next GenerationEstos pojectes cuentan con finaçament Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con la convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.