9MEUR para regenerar la trama urbana del barrio del Carme de Reus

19 de enero de 2023 a las 19:21h

El Ayuntamiento de Reus ha llegado a un acuerdo con la Generalitat para impulsar la regeneración urbana del barrio del Carme. Las actuaciones derivadas del convenio prevén un gasto estimado de más de 9 millones de euros. La financiación correrá a cargo del Instituto Catalán del Suelo (5.630.000 euros, más IVA) y del Ayuntamiento (3.554.408,62 euros más IVA). La intención del consistorio es construir nueva vivienda, un aparcamiento público y un nuevo CAP en la zona. El gobierno local llevará el próximo viernes 20 de enero la propuesta al pleno del Ayuntamiento para aprobar el texto posteriormente con el Gobierno.

El acuerdo prevé la colaboración con el Instituto Catalán del Suelo para desarrollar el pasaje de la calle Closa de Freixa, la plaza del Bisbe Grau, la ampliación de la calle de Sant Benet y la prolongación de esta misma calle. También con el Instituto Catalán del Suelo, el Ayuntamiento quiere promover el desarrollo de viviendas con protección oficial de alquiler asequible.

El convenio prevé 21 viviendas con protección oficial programadas en coordinación con la Agencia de la Vivienda de Cataluña, promovidas directamente por el Incasòl, seis viviendas con protección oficial impulsadas, directa o indirectamente, por el Instituto Catalán del Suelo. Además, dieciséis viviendas de renta libre que correrán a cargo directamente del Incasòl y 27 viviendas de renta libre, promovidas directa o indirectamente por el Incasòl.

Un nuevo CAP

Por otra parte, se pretende hacer un aparcamiento subterráneo y un nuevo CAP. El Ayuntamiento cederá gratuitamente al CatSalut el techo de edificación de nueva construcción que se destinará al nuevo centro de atención primaria. Después, los dos organismos de la Generalitat formalizarán, en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de aprobación definitiva de la modificación del PGOU, el convenio donde se establecerá la planificación y proceso constructivo del centro de salud. La financiación de estas obras correrá a cargo del Cat Salut.

El Instituto Catalán del Suelo se compromete a licitar la redacción del proyecto de urbanización y el aparcamiento, junto con el del proyecto arquitectónico del edificio que acogerá el CAP, en un plazo máximo de tres meses desde la aprobación definitiva de la modificación puntual del PGOU. Asimismo, se compromete a disponer del proyecto básico en un plazo de entre 14 y 18 meses desde la fecha de aprobación definitiva.