El Consorcio del Teatro Fortuny ha programado para este próximo semestre de programación ocho nuevas propuestas del Ciclo Grandes Maestros, que llega a la décima edición. La primera escenificación será el martes día 7 de febrero, a las 20:30 h de la mano de Joan Carreras, que presenta “Reflexiones a una pandemia inesperada”, una mirada analítica y necesaria sobre la gestión individual, colectiva, emocional, política y humana de una pandemia inesperada que ha hecho aflorar lo mejor y lo peor de un mundo aparentemente sólido, pero realmente frágil.
Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, ha manifestado que “desde ReusCultura queremos hacer valer que la Cultura en Reus es una suma de diferentes apuestas, disciplinas, programaciones y propuestas que nos vienen dadas por todo un grueso importantísimo de profesionales que tenemos cerca. Y que es remando todos juntos, al mismo ritmo, y hacia la misma dirección que conseguimos que Reus sea referente cultural”.
Gracias al acuerdo con la Fundación “la Caixa”, las representaciones del ciclo viajan a Palma de Mallorca, Girona, Lleida, Tarragona y Valencia.
El ciclo Grandes Maestros cumple diez temporadas, durante las cuales se han podido ver más de una sesentena de espectáculos que han puesto su foco en la mejor dramaturgia universal, contemporánea y clásica. Francesc Cerro-Ferran, director artístico del ciclo, explica que “se ha interpelado al espectador alejándolo de su zona de confort; se ha criticado la sociedad de una manera comprometida, valiente y respetuosa; se ha dado voz a autoras y autores conocidos y desconocidos, pero indiscutiblemente necesarios; se ha hecho un retrato de la condición humana como reflexión –y nunca como conclusión –, y se ha normalizado el trabajo de artistas del territorio junto a nombres de gran prestigio en el ámbito nacional e internacional”.
La programación
Martes 7 de febrero · 20:30 h - “Reflexiones a una pandemia inesperada”
- Intérprete: Joan Carreras
- Tradaptación y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Audiovisuales: Candela Muschetto
Martes 7 de marzo · 20:30 h - “Dublineses”
- Intérprete: Josep Julien
- Músicos: Albert Galcerà y Noel Luna
- Dramaturgia y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Traducción: Joaquim Mallafrè
- Audiovisuales: Candela Muschetto
Martes 4 de abril · 20:30 h - “El Príncipe”
- Intérprete: Francesc Garrido
- Danza: Marc Jubete
- Dramaturgia y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Audiovisuales: Candela Muschetto
Martes 9 de mayo · 20:30 h - “Segunda parte”
- Intérpretes: Alba Aluja, Ernest Feliu, Soraya Àvila, Jordi Francesch y Anna Plaza (Reparto en curso)
- Tradaptación y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Audiovisuales: Candela Muschetto
Martes 6 de junio · 20:30 h - “Dar a la causa”
- Intérprete: Arnau Puig (Reparto en curso)
- Tradaptación y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Audiovisuales: Candela Muschetto
Martes 3 de octubre · 20:30 h - “Rabia”
- Intérprete: Bernat Quintana (Reparto en curso)
- Tradaptación y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Audiovisuales: Candela Muschetto
Martes 7 de noviembre · 20:30 h - “Clímax”
- (Reparto en curso)
- Tradaptación y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Audiovisuales: Candela Muschetto
Martes 19 de diciembre · 20:30 h - “Made in Ingland”
- Intérprete: Bàrbara Roig (Reparto en curso)
- Tradaptación y dirección: Francesc Cerro-Ferran
- Audiovisuales: Candela Muschetto