200 personas participan en las II Jornadas Excel·lència a Reus

28 de febrero de 2023 a las 12:19h

Más de 200 personas han participado este martes, 28 de febrero, en las II Jornadas de Excelencia organizadas por la concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Reus en firaReus; una edición centrada en la presentación de buenas prácticas en la contratación pública y dirigida a empresas y proveedores que tratan con las administraciones públicas, así como a técnicos y cargos electos y a economistas, pero también está abierta al conjunto de la ciudadanía.Las jornadas han contado con las ponencias de Mariluz Caballer, economista y concejala de Hacienda del Ayuntamiento de Reus, "La Excelencia en la contratación pública”; Jordi Voltas, jefe del Servicio de Aprovisionamientos, Contratación y Patrimonio del Ayuntamiento de Reus, “Principales actores de la contratación pública”; Baldomero Rovira, interventor del Ayuntamiento de Reus “El control de la contratación pública”; y Roger Cots, vicesecretario general del Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, “Retos actuales de la contratación pública”. Los ponentes han participado posteriormente en la mesa redonda “La contratación pública a debate”.Durante las jornadas, la concejala de Hacienda, Mariluz Caballero, ha definido que un modelo de contratación pública basado en la excelencia debe ser un instrumento de política pública que no puede estar aislado del resto de la organización; debe ser el resultado de la planificación y de tener las ideas claras, y debe garantizar servicios de calidad e impulsar proyectos de futuro. "Pasamos de la contratación como un medio para la ejecución de obras y servicios a un instrumento de política pública que no puede estar aislado del resto de la organización". En este sentido, ha añadido, la gestión estratégica de la contratación pública está orientada a resultados y a los objetivos estratégicos prioritarios del Gobierno. "El nuevo modelo de contratación pública deberá estar basado en criterios de eficiencia, calidad, cambio cultural y proactividad por parte de las administraciones. Sólo así seremos capaces de implementar políticas públicas con visión estratégica".En este contexto, el Ayuntamiento de Reus ha aprovechado las jornadas para presentar el Decálogo de buenas prácticas en contratación pública:

  1. Planificar y controlar plazos
  2. Incorporar criterios sociales, ambientales y de innovación
  3. Fomentar la pública concurrencia
  4. Definición cuidadosa del objeto contractual
  5. Hacer lotes para favorecer pymes y empresas de economía social
  6. Alcanzar la mejor relación calidad-precio en las ofertas
  7. Designación obligada del responsable de contrato
  8. Controlar la ejecución garantizando el buen uso de los fondos públicos
  9. Controlar el gasto alcanzando los objetivos de estabilidad presupuestaria
  10. Uso excepcional de los contratos menores

La concejala también ha expuesto el caso del Ayuntamiento de Reus a partir de tres fases: la definición de las prioridades; la planificación, seguimiento y control; y la definición de planes de acción y de responsables. En este sentido, ha añadido, el Ayuntamiento de Reus aprobó por primera vez en 2020 un Plan de Contratación del Ayuntamiento de Reus, del cual se derivaron un plan de acciones inmediatas y un plan de acciones a corto plazo. Resultados: Una media de 150 expedientes de contratación dados de alta, 75 contratos formalizados y 40 mesas celebradas cada año.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído