160 actas en una semana en Reus por el control de bicicletas y patinetes

24 de enero de 2023 a las 13:08h

La Guardia Urbana ha levantado un total de 159 actas con motivo de la campaña preventiva de control de bicicletas, patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal que realizó entre el 16 y el 22 de enero. La cifra representa un incremento del 44% respecto a la campaña similar que se hizo hace un año.

 

El objetivo de la campaña, que se realiza en coordinación con el Servei Català del Trànsit, es concienciar a las personas usuarias del uso responsable de estos vehículos y las consecuencias de incumplir la normativa que les afecta.

 

Se incidirá tanto en ciclistas y personas conductoras de VMP como en el resto de conductores que cometen infracciones contra estas tipologías de conductores (principalmente referidas a no respetar la prioridad de paso y la parada y estacionamiento en zonas reservadas de estacionamiento de bicicletas). La principal finalidad es reducir los accidentes en las aceras y los espacios peatonales.

 

El detalle de las infracciones detectadas en la campaña es el siguiente:

  • Circular en bici por zonas peatonales y aceras:  2️8️ (17,6%)
  • Conducir en bici utilizando el móvil: 3️ (1,9%)
  • Circular en bici, de noche, sin visibilidad: 1️ (0,6%)
  • Circular en VPM por aceras y zonas peatonales: 9️6️ (60,4%)
  • Circular en VPM dos personas: 7️ (4,4%)
  • Circular en VMP con auriculares: 4️ (5,2%)
  • Utilizar dispositivos de telefonía móvil conduciendo VMP: 2️ (1,3%)
  • Circular en VMP de noche sin luz o reflectantes: 17 (10,7%)
  • Negarse a la prueba de alcohol y/o drogas en VMP: 1️ (0,6%)
 

La comparativa de la campaña con el resto que se han realizado en los últimos meses es la siguiente:

  • Enero 2022: 115
  • Mayo 2022: 77
  • Julio 2022: 40
  • Enero 2023: 159
 

El aumento de las personas usuarias de los VMPs, principalmente, obliga a garantizar una convivencia adecuada con el resto de usuarios, especialmente con los peatones. Por este motivo, la Guardia Urbana vigila el comportamiento en la conducción y el cumplimiento de la normativa, denunciando las infracciones detectadas.

 

Los VMP como las bicicletas tienen la consideración de vehículo y, como tal, sus conductores están obligados a evitar perjuicios, molestias y peligros, además de mantener una atención permanente, una diligencia y la debida precaución cuando circulen por las vías. A los VMP les será de aplicación el régimen de infracciones sobre paradas y estacionamientos.

 

En las infracciones cometidas por menores de edad que conduzcan una bici o un VMP los padres, tutores, acogedores y guardadores legales o de hecho deben responder solidariamente de la multa impuesta, aplicable la Ley de seguridad vial tal como exige por motivo del incumplimiento de la obligación impuesta a estos.

 

Desde la Guardia Urbana se facilitan los siguientes consejos sobre cómo moverse por la ciudad en bici o patinete eléctrico:

  • Conducir con precaución, evitando poner en peligro al resto de usuarios de la vía
  • No circular por las aceras: está prohibido
  • Respetar la señalización y los pasos de peatones
  • No circular con auriculares: además de ser muy peligroso, está prohibido.
  • En patinete eléctrico, sólo puede ir montada una persona.
  • La tasa de alcoholemia es de 0,25 mg/l en aire espirado, tanto para bicicletas como para VMP (además, a partir del 21 de marzo de 2022 se ha establecido una tasa de cero alcohol para los menores de edad que conduzcan).
  • Usar el casco (recomendable).
  • Aparcar en los lugares habilitados
  • El responsable de cualquier incidente es el conductor, o sus padres, en caso de ser menor de edad.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído