Reus sorteará 180 viviendas de alquiler social para jóvenes: Requisitos para inscribirse

La ciudad anima a los jóvenes a inscribirse en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Cataluña (RSHPO) para poder optar a estos pisos.

14 de octubre de 2025 a las 13:48h

El Ayuntamiento de Reus ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a las personas jóvenes de menos de 35 años para incentivar su inscripción en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Cataluña (RSHPO). La iniciativa quiere asegurar que este colectivo pueda optar a las viviendas de alquiler público de las nuevas promociones de Mas Iglesias y la Riera, que suman 180 pisos y reservarán el 35% de las unidades para jóvenes.

Desde el consistorio se recuerda que figurar en el registro es un requisito imprescindible para poder participar en los sorteos de adjudicación de viviendas de protección oficial. Muchos jóvenes, sin embargo, desconocen esta obligación, y por eso el Ayuntamiento pide que tramiten su inscripción cuanto antes para evitar quedar excluidos de los procesos, ya que las actualizaciones del registro no son inmediatas.

Según el calendario previsto, las adjudicaciones comenzarán en febrero de 2026 para los pisos de Mas Iglesias, y en mayo para los de la Riera, con la firma de los contratos prevista entre junio y septiembre del mismo año.

 

Requisitos y colectivos prioritarios

Las futuras viviendas se destinan a personas empadronadas o trabajadoras en Reus durante al menos dos años, que no dispongan de otro inmueble y tengan unos ingresos dentro de los límites establecidos por el RSHPO. Los requisitos específicos para el colectivo joven incluyen tener menos de 35 años, mientras que también habrá pisos reservados para familias monoparentales o numerosas, personas con discapacidad, movilidad reducida o víctimas de violencia de género.

 

Las nuevas promociones: Mas Iglesias y la Riera

La promoción de Mas Iglesias, situada en la calle Jaume Vidal i Alcover, contará con 132 viviendas de alquiler protegido construidas mediante una colaboración público-privada entre REDESSA y la empresa Llogueralia Reus (Construcciones Rubau y Sogeviso). El proyecto prevé una inversión de más de 17 millones de euros y una ayuda europea Next Generation de 3,4 millones. Los pisos tendrán entre 49 y 72 m² útiles, con dos o tres dormitorios y espacios exteriores, y algunos de ellos estarán adaptados para personas con movilidad reducida.

En la Riera de Aragón, se construirán 48 viviendas municipales dentro de un conjunto residencial con tres bloques. De estos, dos bloques serán de promoción pública gestionada por REDESSA y el tercero, de gestión privada. Los pisos, de entre una y tres habitaciones, tendrán superficies de entre 47 y 71 m² y también dispondrán de espacios exteriores. Esta promoción cuenta con 2 millones de euros de financiación europea.

 

Vivienda asequible y sostenible

Tanto Mas Iglesias como la Riera forman parte del plan municipal para incrementar el parque de vivienda asequible y energéticamente eficiente en la ciudad. Los edificios están diseñados según criterios de sostenibilidad y recibirán ayudas Next Generation para la construcción de viviendas de alquiler social en edificios de alta eficiencia energética.

Con esta campaña, el Ayuntamiento quiere garantizar que los jóvenes de Reus no queden fuera de las nuevas oportunidades de vivienda pública y que puedan formar parte de las futuras comunidades residentes en estos espacios, concebidos para ser accesibles, sostenibles e integradores.