Reus ya se prepara para una nueva edición del Dinadal, el almuerzo benéfico impulsado por la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa que se ha convertido en una cita imprescindible del calendario solidario local. La decimotercera edición se celebrará el sábado 13 de diciembre a las 13.30 h y, por primera vez, tendrá lugar en el Espai Llotja de la Cambra de Comerç, gracias a la cesión de la entidad.
Este año, los beneficios de la comida se destinarán a dos proyectos sociales de largo recorrido en la ciudad: la Casa de Misericordia y la Sociedad de San Vicente de Paúl, que trabajan a diario con personas y familias en situación de vulnerabilidad.
La concejala de Relaciones Ciudadanas, Maria del Mar Escoda, ha remarcado el valor comunitario de la iniciativa: “El Dinadal ejemplifica la capacidad de Reus para reaccionar ante las necesidades sociales. Es un acto sencillo, pero profundamente transformador.”
Por su parte, el director gerente de la Cámara, Jaume Llosas, ha reivindicado la importancia del compromiso institucional: “Ceder el Espacio Llotja es un deber moral. Esta comida muestra lo mejor de la ciudad.”
Una comida simbólica que ayuda a cambiar realidades
El menú se mantiene fiel a la esencia del Dinadal: arroz hervido con tomate, huevo frito, pan, agua y fruta, con un precio solidario de 10 euros (5 para niños). La intención es clara: recordar las condiciones en las que viven muchas personas atendidas por las entidades sociales.
El presidente de la Agrupación, Jaume Piñol, ha subrayado la filosofía del acto: “Es una comida humilde, pero con un impacto inmenso. Las cofradías mantenemos el compromiso con quienes más lo necesitan.”
Las entidades beneficiarias han expresado también su agradecimiento. Antonia Garcia, de la Casa de Misericordia, ha destacado que cada aportación “es una inyección de dignidad”, mientras que Joan Sas, de Sant Vicenç de Paül, ha remarcado que el apoyo del Dinadal permite avanzar en proyectos de inclusión que “rompen el círculo de la pobreza”.
Cómo participar
Las entradas ya están a la venta en:
- Casa de Misericordia
- Librería Católica
- Tomás Barberá
- Parroquias de la ciudad
- Entidades de Semana Santa
También se ha habilitado la Fila Cero para quien quiera colaborar sin asistir a la comida:
- Cuenta de la Agrupación: ES45 2100 1090 3502 0018 1816
La jornada se cerrará con un sorteo de productos y servicios cedidos por comercios locales, una iniciativa que suma recursos y refuerza el tejido solidario de Reus.
El Dinadal continúa consolidándose como un ejemplo de compromiso colectivo y un recordatorio de que, con gestos sencillos, se pueden impulsar grandes cambios.
