Reus incrementa las vigilancias sobre los actos incívicos con la basura y multiplica por 13 las denuncias

El Ayuntamiento ha iniciado una campaña informativa y ha aumentado la presencia de agentes de paisano para localizar a los infractores

25 de agosto de 2025 a las 12:38h

El Ayuntamiento de Reus ha multiplicado por 12,9 el número de denuncias que impone la Guardia Urbana contra comportamientos incívicos de la ciudadanía con la basura y que acaban ensuciando la vía pública y perjudican la imagen de la ciudad. El aumento de las denuncias se enmarca en la campaña de sensibilización que tiene en marcha el consistorio contra los incívicos que tiran los desechos fuera de los contenedores. Los datos corresponden a la comparativa de las medias mensuales de denuncias de 2024 y 2025 respecto a las de 2021, 2022 y 2023.

La campaña municipal busca acabar especialmente con dos prácticas que ensucian y dan mala imagen de la ciudad: dejar las bolsas de basura fuera de los contenedores y abandonar residuos voluminosos en la calle, sin hacer uso del servicio específico de recogida.

Estas prácticas comportan un coste extra para el Ayuntamiento, que debe realizar servicios extraordinarios de recogida y limpieza para la correcta gestión de los desechos. La suma de los cuatro servicios que tiene el Ayuntamiento tienen un coste extra de 895.000 euros.

La campaña tiene dos líneas. Una, informativa, con cartelería en la vía pública y mensajes a través de las redes sociales y los medios de comunicación, que refuerza los mensajes: Dejar la basura o abandonar trastos en la calle o fuera del contenedor es sancionable; y basta de basura fuera del contenedor; y basta de trastos en la calle.

A su vez, la Guardia Urbana despliega dispositivos con agentes de paisano y drones para localizar y denunciar a los incívicos en el momento en que dejan los desechos fuera del contenedor.

La Ordenanza de Civismo prevé una sanción por dejar la basura fuera del contenedor de hasta 600 euros. La sanción por dejar objetos, muebles y voluminosos fuera de lugar es de hasta 750 euros, según la Ordenanza sobre el uso de las vías y los espacios públicos.

434 denuncias desde 2024

La Guardia Urbana ha levantado un total de 434 actas desde enero de 2024 por diferentes incumplimientos de la Ordenanza de Civismo en cuestiones relacionadas con la basura: 245 durante todo el 2024 y 189 entre los meses de enero a julio de 2025.

Los datos suponen una media de 23,3 actas al mes; 12,9 veces más que la media mensual de 1,81 de los años 2021, 2022 y 2023, cuando se levantaron un total anual de 27, 16 y 23 actas, respectivamente.

Por tipología de infracciones, los datos entre enero de 2024 y julio de 2025 son:

  • Dejar la basura fuera de los contenedores de recogida: 363.
  • Depositar la basura en los contenedores fuera del horario establecido para cada tipo de residuo: 11.
  • Dejar o depositar en la vía pública y fuera de los espacios autorizados objetos, escombros, tierras o desechos, siempre que este no sea una infracción grave: 16.
  • Sustraer materiales o elementos depositados en contenedores de recogida en la vía pública cuando esta recaudación pueda ser destinada a una posterior venta: 44.

Servicios de recogida y limpieza extraordinarios por incivismo

El Ayuntamiento tiene cuatro servicios para hacer frente al incivismo a la hora de tirar la basura:

  • Servicio de prerecogida: Retira todos los residuos acumulados alrededor de las islas de contenedores de recogida domiciliaria, antes del paso de los camiones recolectores, de manera que el servicio de recogida no encuentra impedimentos para proceder a la recogida automática de los contenedores. Coste anual de 235.000 euros.
  • Mantenimiento del estado de limpieza: Se encarga de retirar residuos grandes y de los pequeños voluminosos de la vía pública y de los alrededores de los contenedores, que pueda cargar el vehículo y también limpia manchas puntuales que pueda encontrar en su zona. Este servicio se realiza en horario de mañana. El 40% de la actividad se dedica a incivismo. Coste anual de 77.000 euros.
  • Repaso y vaciado de las papeleras y puntos de ubicaciones de los contenedores: Recoge y retira los residuos abandonados alrededor de los contenedores, recoger cualquier objeto o residuo depositado en la vía pública y que pueda ser transportado por el equipo de limpieza, y repasar y recoger las papeleras que no se recogen en el horario de mañana. Este servicio se realiza en horario de tarde. Coste anual de 199.000 euros.
  • Recogida de voluminosos abandonados: Recoge los residuos voluminosos que la ciudadanía abandona en la calle, así como su posterior transporte hasta la planta de tratamiento de voluminosos de Reus y las deixallerias. Este servicio se realiza en horario de mañana y de noche. Coste anual de 279.000 euros.

El coste total de estos cuatro servicios con datos del año 2023 fue de 790.000 euros. Sumados los costes de estructura, el beneficio industrial y el IVA, el coste total es de 895.000 euros.

Recogida de muebles y otros voluminosos

El Ayuntamiento de Reus dispone desde el año 2001 de un servicio de recogida de muebles y otros residuos voluminosos. A través del formulario que hay en la página web https://serveis.reus.cat/voluminosos/ o a través del 977010010, se puede solicitar el servicio de recogida para deshacerse de ellos correctamente.

Habrá que bajar el voluminoso junto al portal de casa (nunca junto al contenedor) en el momento indicado, y el servicio pasará a recogerlo gratuitamente. El horario para dejar el voluminoso es de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00h, y se debe dejar el mismo día que marque en la petición. El servicio pasará a recogerlo entre las 21:00 y las 6:00h. La hora máxima para pedir la recogida el mismo día son las 21:00h.

Los voluminosos son los residuos que, por sus dimensiones, no se pueden poner en los contenedores. Se deben tratar en la deixalleria, donde se clasifican según el material que se componen para llevarlos a los gestores más adecuados. Los residuos denominados voluminosos son, por ejemplo, muebles y trastos viejos, alfombras, colchones, electrodomésticos, persianas, etc.