Reunión en Altafulla para preparar la 11ª Jornada Técnica EiG de la Algarroba

07 de julio de 2023 a las 19:00h

Una delegación de la Asociación de Empresas Innovadoras de la Algarroba ha visitado este viernes Altafulla para preparar la undécima edición de la Jornada Técnica EiG de la Algarroba 2024. El encuentro, a nivel estatal, que ya se anunció a finales de abril pasado, está previsto que se celebre en el mes de abril del año que viene y coincida con las Jornadas Gastronómicas de la villa, que desde hace varios años se dedican a este fruto.

 

Los primeros pasos para tenerlo todo a punto cuando sea el momento han comenzado a darse este viernes 7 de julio a media mañana. Y es por eso que la Sala de Comisiones del Ayuntamiento ha sido el lugar donde se han reunido, por un lado Josep Borràs, presidente de EiG, y Joan Tous, coordinador técnico de EiG, y por otro lado la co-alcaldesa de Altafulla, Alba Muntadas, el concejal de Comercio y Turismo, Tomàs Serra, y el ahora edil en la oposición y ex concejal de estas dos áreas, Jaume Sánchez, que en su día fue el promotor inicial de las jornadas gastronómicas y también de la jornada técnica.

 

Joan Tous ha señalado que en Altafulla se concentrará todo el sector estatal de la algarroba, un fruto que ha asegurado que tiene mucho potencial, ya que es “un cultivo especialmente adecuado para las condiciones climáticas que se viven actualmente y muy tolerante a la sequía”. De hecho, el encuentro que cada año tiene lugar en una localidad diferente, prevé reunir, previsiblemente, a unas 200 personas relacionadas con el sector de la algarroba, ya sea de su cultivo y producción como del ámbito industrial, por las aplicaciones de la goma del garrofín, hasta la gastronomía y también la salud.

 

La co-alcaldesa Alba Muntadas se ha mostrado satisfecha de acoger esta iniciativa del sector y ha realzado la labor realizada por el anterior concejal de Comercio y Turismo, Jaume Sànchez, en favor de las Jornadas Gastronómicas de la Algarroba y por potenciar este fruto. El mismo Sánchez, en este sentido, visiblemente contento, ha puesto en valor el trabajo realizado hasta ahora y ha sentenciado que Altafulla se convertirá en la “capital de la algarroba”.

 

La jornada representará también una oportunidad para dinamizar la villa y darla a conocer, ha destacado el concejal de Comercio y Turismo de Altafulla, Tomàs Serra. Todo apunta a que las ponencias se celebrarán en el casal municipal La Violeta, ha avanzado Serra, y también se realizarán visitas a algunos campos locales así como empresas transformadoras del territorio.

 

La Asociación Empresas Innovadoras de la Algarroba es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2012 por la mayoría de troceadores del sector de la algarroba en el Estado español. Recientemente se han adherido otras empresas relacionadas con la fabricación de la goma de garrofín, de forma que se completa así la cadena de valor del producto.

 

Los principales objetivos de EiG son la defensa del sector de la algarroba, la promoción de su cultivo en el Estado, el fomento de estudios y programas de investigación sobre el algarrobo, el impulso de programas de investigación y desarrollo de la algarroba y sus derivados, y la potenciación de las relaciones entre las entidades asociadas.