Repsol logra producir en Tarragona gasolina 100% renovable a escala industrial

Este avance demuestra que los combustibles líquidos renovables son una opción real para reducir las emisiones de CO₂ del transporte

08 de octubre de 2025 a las 13:01h

La energética Repsol ha logrado un nuevo hito tecnológico, al producir gasolina de origen 100% renovable a escala industrial. La fabricación se ha llevado a cabo en unidades existentes de su complejo de Tarragona, situando a España y a la compañía en la vanguardia en transición energética.

El hito es el resultado coordinado de los equipos del Complejo Industrial de Tarragona con otras áreas transversales de la Compañía y consolida el centro como referente industrial y tecnológico y es un paso más hacia su transformación con foco en la descarbonización de procesos y productos, la circularidad y la digitalización.

Repsol reafirma con este logro su apuesta por Tarragona y por mantener un complejo industrial sostenible y competitivo, capaz de seguir generando valor social y económico para el territorio.

NUEVA GASOLINA RENOVABLE

 

Este nuevo producto, de origen 100% renovable, es compatible con los vehículos de gasolina, sin necesidad de realizar modificaciones. Su uso reduce las emisiones netas de CO₂ más de un 70% respecto a la gasolina convencional.

La Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable ‒el producto de más calidad de 95 octanos de Repsol‒ ya está disponible en 20 estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid y Cataluña, y se prevé tener 30 a finales de este año, en ciudades como Tarragona, Valencia, Zaragoza y Bilbao.

Repsol inicia así la ampliación de su oferta de combustible renovable, al sumar este nuevo producto al Diesel Nexa origen 100% renovable, demostrando que la descarbonización del transporte a través de combustibles líquidos renovables representa un 97% del parque móvil tanto español como europeo y un 87% de las ventas en España este año.

Para alcanzar los objetivos climáticos marcados por España y Europa, resulta imprescindible reconocer la contribución de los combustibles 100% renovables y, por lo tanto, revisar el reglamento europeo sobre los estándares de emisiones de CO₂, que propone la prohibición del motor de combustión en 2035. Esta incertidumbre ha causado un notable envejecimiento del parque automovilístico en España, con una edad media de 14,5 años y con 8,5 millones de vehículos (casi un tercio del parque móvil total) con más de 20 años.

DESCARBONIZAR LA MOVILIDAD

 

Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo que combine todas las soluciones que reducen las emisiones, como los combustibles renovables, la electrificación, el AutoGas y el hidrógeno renovable que la compañía está desarrollando.

La visión de la compañía es que todas las opciones energéticas, incluidos los combustibles convencionales combinados con motores ultraeficientes, deben tenerse en cuenta para garantizar el suministro, cubrir las necesidades de cada cliente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la forma más rápida y eficiente en coste posible.

Repsol ya dispone de la primera planta de la península Ibérica que produce combustibles 100% renovables a gran escala en Cartagena, en concreto, combustible sostenible para aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y diésel renovable.

En 2026, sumará una segunda planta a su centro de Puertollano, con capacidad para producir unas 200.000 toneladas anuales de combustible 100% renovable destinado a la movilidad por carretera y marítima.

El innovador proceso para fabricar gasolina renovable a escala industrial realizado por Repsol en Tarragona es fruto de los más de 20 años que la compañía ha investigado y producido combustibles renovables en sus diferentes modalidades y ha sido desarrollado por científicos del grupo con colaboración con Honeywell.

Además, la Gasolina Nexa 95 origen 100% renovable incorpora una formulación exclusiva, diseñada a medida en el centro tecnológico de la compañía, Repsol Technology Lab, para aprovechar al máximo las prestaciones del motor y mantenerlo en condiciones óptimas.