Ayer domingo, 28 de enero, una treintena de voluntarios realizaron una recogida de residuos en el Mirador de la Oliva de Sant Pere y Sant Pau (Tarragona). Se retiraron 3 m cubico de envases, 1m cubico de desecho, 1m cubico de vidrio y 4 m cúbicos de voluminosos.
La actividad ha sido organizada por la entidad ecologista Al Campo Residuo Cero y la Asociación de Vecinos de La Oliva. Según los vecinos de la zona, "muchos jóvenes vienen a hacer botellón y tiran las botellas al bosque", lo que perjudica la flora y fauna del territorio. Aparte de botellas de alcohol, latas y refrescos, se han encontrado muchas colillas y voluminosos como una bicicleta, unos cuadros, sillas, un microondas, etc.
El objetivo, además de limpiar y proteger la biodiversidad de la zona, era poner de relieve la cantidad de residuos que llegan al medio natural.A menudo, esta problemática es causada por el elevado ritmo de consumo del sistema capitalista, así como el envase excesivo de productos y la falta de cuidado con la gestión, tratamiento y reciclaje de los residuos.
Aparte de la acción directa y mejora del entorno y su biodiversidad, Al Campo Residuo Cero quiere concienciar sobre la cantidad de residuos que usamos en nuestro día a día, muchos de los cuales acaban en la naturaleza, sea de manera intencionada o no. Es por ello que apuestan por un estilo de vida residuo cero, en la que reducimos al máximo los envases desechables, evitamos el consumismo innecesario y fomentamos la reparación y el intercambio, entre otros.