El Real Monasterio de Poblet reivindicará la importancia de los Casales Catalanes como un espacio de promoción de la identidad catalana

Las ponencias programadas pondrán de relieve la dimensión histórica, social y archivística de estos centros

05 de noviembre de 2025 a las 13:46h

El Monasterio de Poblet se prepara para acoger una jornada sobre los Casales Catalanes como espacios de memoria, cohesión e identidad que pretende poner en valor el papel de estas entidades históricas que, en todo el mundo, han servido como núcleos culturales, sociales y políticos para la diáspora catalana. El evento pretende reflexionar sobre la importancia de sus archivos como instrumentos para preservar la memoria colectiva y garantizar la continuidad del legado catalán en el exterior.

A través de ponencias, debates y una mesa redonda, el encuentro abordará el origen y evolución de los Casals Catalans, nacidos de la iniciativa de emigrantes y exiliados que querían mantener viva su cultura en las ciudades de acogida. Estos espacios se convirtieron en centros de vida comunitaria y fomentadores de actividades culturales, artísticas y conmemorativas, contribuyendo de manera decisiva a la difusión y defensa de la identidad catalana en el mundo.

Las ponencias programadas pondrán de relieve la dimensión histórica, social y archivística de estos centros, destacando las experiencias y retos actuales en la gestión y la difusión de sus fondos documentales, auténticos testimonios de su actividad. La jornada se dirige tanto a investigadores, archiveros e historiadores como a personas interesadas en la cultura y la proyección internacional de Cataluña, con la voluntad de combinar un enfoque científico y divulgativo.

Programa de la Jornada

09.00 – 09.15 h
Llegada de los participantes.

09:15 – 09:45 h – Inauguración y apertura institucional
Bienvenida a cargo de:

  • Rafel Barrué P., abad del Monasterio de Poblet.

  • Joan Canela, alcalde de Vimbodí i Poblet y presidente del Consejo Comarcal de la Conca de Barberà.

  • Ricard Ibarra, director de los Servicios Territoriales del Departamento de Cultura.
    Presentación de la jornada a cargo de Núria Gavarró i Rodríguez (Archivo Montserrat Tarradellas i Macià).

09.45 – 10.15 h – Conferencia: Aproximación a la historia de los Casals Catalans
Ponente: Josep Maria Figueres i Artigues, doctor en Historia (UAB).
Repaso histórico del nacimiento de los Casals Catalans y de su papel como centros de vida cultural y política de la diáspora.

10.15 – 10.45 h – Conferencia: Patrimonio, identidad y cooperación: la experiencia de Archiveros sin Fronteras con los Casals Catalans
Ponente: Núria Carreras i Font, presidenta de Archiveros sin Fronteras.
Presentación de proyectos de preservación y difusión de los fondos documentales de los Casals de todo el mundo.

10.45 – 11.15 h – Conferencia: El Casal Català de Bruselas (1930): un ejemplo de resiliencia en el corazón de Europa
Ponente: Jordi Bohigas i Maynegre, doctor en Historia Contemporánea (UdG).
Análisis de la trayectoria y evolución histórica de uno de los Casales más emblemáticos de la diáspora catalana.

11.15 – 11.45 h – Pausa café

11.45 – 12.15 h – Conferencia: El archivo del President Tarradellas: testimonio del exilio y la restitución institucional
Ponente: Núria Gavarró i Rodríguez, directora del Archivo Montserrat Tarradellas i Macià.
Reflexión sobre el valor histórico y político del archivo y su conexión con los Casals catalanes en el exilio.

12.15 – 13.00 h – Mesa redonda: Los Casals Catalans, memoria y preservación: experiencias y retos
Moderadora: Ariadna Morente Pagès (UAB, Archiveros sin Fronteras).
Con la participación de Josep Maria Figueres, Núria Carreras, Jordi Bohigas y Núria Gavarró.
Debate sobre la función de los Casals en la preservación de la lengua y la cultura catalanas y los retos actuales de sus archivos.

13:00 – 13:15 h – Turno de preguntas y conclusiones
Síntesis de los contenidos de la jornada y aportaciones del público.

13.15 – 13.30 h – Clausura institucional
Agradecimientos y cierre de la sesión.

13.30 – 14.00 h – Visita libre
Recorrido por la exposición permanente del Arxiu Montserrat Tarradellas i Macià, situada en el mismo Monasterio de Poblet.