Después de la presentación de los presupuestos municipales, la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Ramos, se ha mostrado preocupada porque cree que a las cuentas del Ayuntamiento les falta un proyecto de ciudad: “En un presupuesto municipal se tiene que materializar cuáles son tus líneas estratégicas como gobierno. En estas cuentas echamos de menos un proyecto de ciudad para Tarragona y esto nos preocupa profundamente”.
Ante esta ‘falta de proyecto’ por parte de ERC, Junts y la CUP, Ramos ha presentado al consejero de Hacienda una batería de propuestas ‘para revertir esta falta de visión estratégica’. Los y las socialistas tarraconenses han dividido sus demandas en 11 ejes para convertir Tarragona en una ciudad que sea capaz de atraer talento y genere capacidad económica: “Desde el PSC, seguimos reiterando la necesidad que tiene el Ayuntamiento de apostar por generar más actividad económica y ser capaces de atraer más talento y más inversión. Y así, poder mejorar los servicios municipales que presta el consistorio y revertir la falta de inversión que ha habido en la mayoría de barrios, en estos tres últimos años de Ricomà”.
Estos once ejes presentados por el PSC apuestan por una Tarragona más verde, más social, más feminista y con una movilidad más sostenible. Entre sus propuestas en microurbanismo, destacan las de un plan de mejora de las aceras de Sant Pere i Sant Pau, recuperar el embaldosado de las cocas centrales de la Rambla Nova y la adecuación del Camí del Coma en Bonavista. Además, la portavoz socialista insiste en la necesidad de un nuevo Plan de Polígonos que contribuya a transformarlos y modernizarlos para captar nuevo talento y conseguir atraerhubs tecnológicos ystartups.
Los y las socialistas tarraconenses también han presentado al equipo de gobierno una serie de nuevos equipamientos y servicios municipales para poder pactar los presupuestos: “Para ser una ciudad socialmente justa creemos en la necesidad de la creación del Hogar de Ancianos del barrio del Puerto, la elaboración de un Plan de Salud Mental para Jóvenes y Adolescentes, así como una apuesta clara y decidida por el fomento del empleo y un Casal de las Mujeres que sirva para que Tarragona sea una ciudad feminista referente en el territorio”.
La portavoz socialista da mucha importancia a potenciar una nueva empresa municipal de servicios energéticos para crear comunidades energéticas de producción que orienten el excedente a la ciudadanía con precios públicos, fuera de la dependencia de las grandes empresas de energía. En la línea de una ciudad sostenible, Ramos cree que la movilidad juega un gran papel. Por este motivo, reclama al gobierno municipal la creación de un intercambiador en Battestini que agilizará las conexiones con los diferentes barrios de la ciudad y una renovación de la flota de autobuses, que durante dos años este gobierno ha incumplido.
Uno de los otros ejes de los y las socialistas es la Tarragona cultural y, por eso, solicitan abrir un espacio lectivo en Sant Pere i Sant Pau con la construcción de una biblioteca que daría servicio a más de 20.000 tarraconenses y tarraconenses. En este eje, también aparecen las partidas para llevar a cabo las intervenciones necesarias en el Teatro Metropol, la museización de las escaleras romanas de la Antigua Audiencia y las excavaciones arqueológicas en la Parte Baja con el objetivo de ampliar la oferta turística y crear nuevos atractivos culturales en la ciudad.