¿Quién no quiere el Eje Cívico de Salou?

23 de junio de 2022 a las 11:02h

¿Alguien ha preguntado a la población residente de Salou si en vez de las vías por el centro urbano con todos los problemas para la movilidad de personas y vehículos que conlleva, quiere una gran avenida que facilite una mejor comunicación interna y abra este espacio al recreo, a la convivencia y al paseo de las personas? ¿Alguien prefiere una infraestructura ferroviaria con todo lo que conlleva de ruidos y molestias a la liberación y recuperación de un espacio que pacifique y esponje el centro urbano?

Desgraciadamente siempre encontramos posiciones opuestas a progresar y a comprender cambios que reportan beneficios colectivos. Y este es el caso de unos pocos propietarios y una asociación del barrio de la Salud de Salou, que con una visión muy particular, querrían que nada cambiara cuando en realidad todo el mundo, incluidos ellos, con el proyecto del Eje Cívico, verán transformar una zona degradada por el paso del tiempo y por servidumbres endémicas como las vías y el barranco de Barenys, en una zona moderna, espaciosa, tranquila y bien comunicada. ¿Motivos? Pues según podemos entender, por lo que han denunciado, simplemente por la construcción de unos pocos edificios. ¿Y alguien se ha preguntado qué suponen estos edificios para los presuntos afectados?

Pues, según algunas respuestas averiguadas, que las ventanas de sus cocinas, lavaderos y partes posteriores de sus inmuebles, en vez de dar a las vías, darían a una nueva y flamante calle peatonal de casi 10 metros. Está bien escuchar e intentar llegar a acuerdos, como bien hace el alcalde de Salou con los cuatro en discordia. Pero el Eje Cívico es un proyecto de ciudad, de toda la ciudad.

Es bien cierto que nunca llueve a gusto de todos, pero muchos querríamos que nos lloviera un Eje Cívico como el de Salou que nos mejorara las calles, los servicios y la imagen.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído