El Puerto de Tarragona ha presentado su programación de actividades culturales, artísticas, deportivas y familiares de esta Navidad bajo el título 'Navidad de Ensueño'. Las actividades se desarrollarán desde el 1 de diciembre hasta el 6 de enero de 2024. El pistoletazo de salida de la programación navideña del Puerto será el encendido de luces del barrio del Serrallo y Moll de Costa, un acto muy popular en la ciudad y abierto a toda la ciudadanía que se llevará a cabo este viernes, 1 de diciembre a las 19:30 h.
Este año, el Puerto apuesta por crear unos espacios para desarrollar la creatividad, la sostenibilidad y la cooperación, donde todo el público familiar podrá formar parte en la creación de un entorno mágico, innovador y sostenible. Todas las actividades tienen carácter gratuito y se llevan a cabo en diferentes espacios del Moll de Costa, Archivo del Puerto, Museo del Puerto, Teatrillo del Serrallo, Escala Reial, Tinglados y Pérgola del Serrallo. Hasta el 6 de enero un centenar de actos culturales, artísticos y deportivos llenarán la #RamblaDeLaCultura.
Este viernes a las 19:30 h con el tradicional encendido de las luces del Serrallo y Moll de Costa el Puerto de Tarragona da el pistoletazo de salida a la programación 'Navidad de Ensueño'. El calendario navideño del Puerto vuelve a dar mucho protagonismo a la luz que estará presente en todas las vertientes artísticas. La iluminación de la fachada marítima, con espacios como el espacio 'El Bosque encantado' y la exposición 'El Mar de luz' en el Tinglado 2 en el Moll de Costa llenarán las calles de color con una instalación alimentada al 100% con energía verde.
La Navidad del Puerto también se caracteriza por potenciar artistas del territorio estableciendo sinergias con iniciativas culturales y artísticas que se mueven por la ciudad y un entorno más cercano. Y este año, la Navidad portuaria juega con los conceptos del 'fondo y la forma' como estrategia lúdica y de concienciación ambiental con actividades y elementos que invitan al público asistente a cuidar nuestro planeta a través de actividades de reciclaje, reutilización de materiales, reinvención y revolución en espacios con actividades que fomentan la creatividad, la sostenibilidad y la cooperación.
Encendido de las Luces del Serrallo
El encendido de las Luces del Serrallo y del Moll de Costa se hará el viernes 1 de diciembre y marcará el inicio del programa de Navidad del Puerto de Tarragona. El público que asista a partir de las 19.30 h podrá disfrutar del espectáculo de baile creado por la Joven Cía de danza Arantxa Sagardoy e inspirado en “El Cascanueces” de Tchaikovski. Este encuentro navideño también contará con los gigantes y la coral del Serrallo. Una vez encendidas las luces de Navidad, todos los asistentes podrán disfrutar de una chocolatada popular. Unos fuegos artificiales pondrán la guinda a esta primera cata del programa de Navidad del Puerto de Tarragona.
Este año, el Concierto de Navidad irá a cargo de las hermanas Judit y Meritxell Neddermann. Las dos cantantes presentarán un concierto de villancicos populares inspirados en su trabajo “Presente”. El disco es una revisión de villancicos populares catalanes con el “toque Neddermann”. Colaboran músicos destacados como Ferran Savall o las hermanas Ahyvin y Ahylin Bruno. Meritxell y Judit nacidas en una familia de músicos se han hecho un hueco dentro del panorama musical catalán, cada una trazando caminos diferentes, y estarán con nosotros el 23 de diciembre en el Tinglado 1 del Moll de Costa. El evento es de entrada libre con invitación que se puede conseguir en la web de Entradium.
Actividades de la 'Navidad de Ensueño'
Estos son los espacios y las actividades más representativas de esta Navidad 20223.
- Almacén Real. Refugio 1. Vuelve el almacén real para acoger el trabajo incansable de los pajes reales para conseguir que en la preparación de los regalos todo fluya de la mejor manera posible. Desde el día 27 de diciembre hasta el día 27 de enero.
- La fábrica de los juguetes. El Tinglado 1 se convierte en la fábrica de los juguetes donde todo es posible. Talleres, espectáculos, juegos gigantes, espacio bebé, pinta-caras. Este espacio acogerá cada día una temática diferentes (circo, música, magia y cuentos) y un objetivo diferentes en los talleres con el fin de ayudar a los Reyes Magos a tener todos los juguetes preparados fabricando juguetes con materiales reciclados o recuperados. Desde el 27 al 30 de diciembre.
- Un Mar de Luz. Tinglado 2. Este lugar se convertirá en un espacio conceptual con un montaje inmersivo para potenciar las sensaciones visuales, táctiles y auditivas donde los protagonistas son los visitantes a quienes se invita a hacer un viaje a través del fondo marino hasta llegar a la superficie, en el Puerto de Tarragona. Desde el 27 de diciembre hasta el 30 de enero.
- Mercadillo de Navidad. Paseo de los Estels. Los artesanos y artesanas de nuestro territorio montan sus paradas para ofrecer sus obras y productos en un entorno muy especial, bajo las “alfombras de luces” que atraviesan el Moll de Costa junto al mar formando el “Paseo de los Estels”. Coorganiza: Tarraco Crea y Port Tarragona.
- Navidad Gastronómica. Placetas delante del Tinglado 1 y el Refugio 1. La gastronomía también tiene cita en la “Navidad de Ensueño”. El público que se acerque al Moll de Costa podrá disfrutar de diferentes ofertas de restauración con productos de proximidad. ¡Ven y disfruta de los vermuts, cervezas y foodtrucks. ¡Haz un bocado y sigue con la fiesta! Productos artesanos del territorio. Coorganiza: Bodega Gerard, Tarraco Crea y Port Tarragona.
- Bicis Locas y Espacio musical. Placeta delante del Tinglado 1. El Puerto transforma el espacio exterior del Tinglado 1 en un espacio de actividades sostenibles. “Bicis Locas” es una colección de bicicletas extravagantes que ha viajado por toda la península y ha estado presente en numerosas ferias y festivales. Además, la placeta del Tinglado tendrá este año otro aire musical con un DJ tarraconense diferente cada día.
El programa de Navidad incluye actividades programadas en otros equipamientos del Moll de Costa del Puerto de Tarragona para añadir magia, valores ambientales y solidaridad…
Magia
El Teatrillo del Serrallo será el protagonista de dos de los momentos más celebrados y mágicos de las fiestas de Navidad. ¡El centenario equipamiento del Serrallo acogerá la Llegada de los reyes de Oriente! Y también “El tió de las tecletes” organizado por la entidad del mismo nombre para volver a hacer cagar el tió más grande e irreverente de todo nuestro país.
Medioambiente
El Museo del Puerto de Tarragona acoge dos actividades relacionadas con la protección del medio natural. El día 12 de diciembre inaugura la exposición organizada por la ONG Good Kharma Proyecto titulada “Más peces que plásticos en el mar” y, el día 28 de diciembre, organiza el Escape Room “Ayúdanos a Salvar el Mediterráneo”, además, de Talleres de trabajos manuales “Una Navidad Marinera” (22 de diciembre) y “Un Mar de Cuentos” (4 de diciembre) con cuentos vinculados a diferentes espacios del Museo. También el Archivo del Puerto se suma con actividades durante el calendario navideño con el Cuentacuentos “Los secretos del Archivo” (3 de enero) y tres ediciones del escape room “El Misterio de la Archivera” (4 de enero).
Solidaridad
El carácter solidario de Navidad se ve reflejado en actividades como la llegada de un barco de la organización Open Arms a las Escalas Reales para conmemorar el 75 aniversario de la declaración de los Derechos Humanos (6 de diciembre) y la celebración de La Marató de TV3 en el Tinglado 1 (17 de diciembre) y las diferentes actividades organizadas a su entorno para recaudar fondos, como por ejemplo el canto solidario por parte del Coro Corxera o la Carrera y Caminata solidarias.
El programa “Navidad de Ensueño” del Puerto de Tarragona se podrá consultar en la web oficial del puerto: www.porttarragona.cat.