Puerto Tarragona comienza las obras para reforzar la cubierta del Refugio 1

23 de enero de 2023 a las 10:10h

Esta semana comenzarán las obras para reforzar la cubierta del Refugio 1 del Muelle de Costa, una medida necesaria para poder instalar placas solares en un futuro próximo. El proyecto de instalación de una quinta planta fotovoltaica de autoconsumo, que se situará en la cubierta del Refugio 1 del Muelle de Costa contará con, aproximadamente, 490 paneles y generará una potencia de 200 kWn.

 

La instalación de la estructura en la cubierta del Refugio 1 tendrá un coste de 235.927,51 euros (IVA excluido) y una duración de tres meses desde su inicio. El Refugio 1 se unirá a otro edificio emblemático e importante del Puerto de Tarragona, como es el Refugio 2, donde se encuentra el Museo del Puerto, que ya cuenta con su instalación desde el año 2021. Este nuevo refuerzo sigue el mismo procedimiento utilizado en la instalación del Refugio 2

 

Evolución sostenible

Las obras de refuerzo de la cubierta son un paso importante para la instalación de placas solares, realizadas para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura. El reforzamiento incluirá la utilización de materiales resistentes como el acero para garantizar su durabilidad y seguridad.

 

Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los equipamientos del Muelle de Costa y del Puerto de Tarragona, así como estimular el uso de las energías renovables y la autosuficiencia energética en lo que es uno de los compromisos que tiene la Autoridad Portuaria de Tarragona en su proceso de transformador.

  

La futura instalación producirá el 17% de la energía eléctrica que consume el Muelle de Costa. Estos paneles sumarán 223 kWp de potencia máxima al sistema de producción ya existente de energía eléctrica fotovoltaica del Puerto, que alcanzará así una capacidad máxima de producción de 338 MWh/año, de los cuales 282 MWh/año serán para autoconsumo.

 

Cuando la futura planta se encuentre en funcionamiento se estima una reducción anual de emisiones de 90 tCO2 y un ahorro económico anual de 56.450 euros. Actualmente, la APT cuenta con cuatro plantas de producción de autoconsumo. Esta será la quinta que construirá el Puerto para ampliar su capacidad de autoabastecimiento energético y autoconsumo.

 

La futura instalación funcionará como una pequeña central de producción de energía eléctrica, que inyectará la corriente producida a la red interna del edificio para su autoconsumo. La instalación estará ubicada sobre la cubierta con un acabado exterior de chapa con forma de teja del edificio. Los módulos fotovoltaicos se instalarán sobre la cubierta del Museo asegurando la generación de energía fotovoltaica el máximo número de horas del período de irradiación solar.

 

La instalación fotovoltaica está diseñada para alimentar otros equipamientos y edificios del Muelle de Costa como los cuatro Tinglados y los dos Refugios, donde se encuentra el mismo Museo del Puerto de Tarragona.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído