Protección Civil realiza trabajos forestales de limpieza y desbroce en Sant Salvador y la Móra

24 de febrero de 2022 a las 12:27h

El departamento de Protección Civil del Ayuntamiento de Tarragona ha llevado a cabo una nueva fase de trabajos forestales en diferentes puntos de la ciudad que así lo requieran, dado el alto riesgo de incendios y la falta de lluvia de los últimos meses. Por un lado, se ha trabajado para prevenir incendios de origen forestal en las franjas perimetrales de los centros educativos CEIP Sant Salvador y del IES Pont del Diable. Esta actuación ha consistido en la reducción de la densidad de arbolado (pino blanco), distancia entre copas, desbroce de elementos, posterior retirada de troncos y trituración de restos de poda y estassada.

En este mismo barrio, también se han realizado trabajos de acondicionamiento de la masa forestal en una zona cercana al paseo de Santa Isabel, que el verano pasado sufrió un incendio, y por otro lado, se ha arreglado una franja de protección de incendios forestales paralela a la N-240.

En la zona de Levante, atendiendo a peticiones vecinales de la urbanización, en La Móra-Tamarit también se realizaron los mismos trabajos de limpieza y desbroce, en el paseo del Esquirol, evitando el riesgo de incendio forestal de las viviendas cercanas, así como el riesgo de caída accidental del arbolado.

La consejera de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Cristina Guzmán, señala el gran trabajo que se está realizando en este sentido "que además de cumplir con una planificación plurianual, podemos atender las peticiones o necesidades más inminentes". Asimismo, pide la concienciación y colaboración ciudadana tanto en lo que respecta a propietarios de terrenos, como de la población en general y señala que "estamos teniendo unas condiciones climáticas muy duras, sin lluvia y cada vez con más riesgo de incendios y por lo tanto, recordamos a toda la población, ser muy cuidadosos con el entorno, la vegetación y el uso que se hace de ella".

Limpieza de solares privados

Las condiciones climáticas favorecen el riesgo de incendio forestal, por lo que hay que recordar la obligación de los propietarios de mantener el terreno de todas las parcelas, en buen estado de limpieza y adecuación de las condiciones de conservación, libre de vegetación seca y con la masa arbórea aclarada, así como para evitar la continuidad horizontal entre las copas del arbolado, para evitar facilitar la propagación de los incendios, hacia el interior de la urbanización o hacia la vegetación del entorno.

Llamado a la colaboración ciudadana

Por otro lado, también se pide la colaboración de la población para que no realice actuaciones negligentes que puedan ser origen de este tipo de incendios, de acuerdo con los consejos de Protección Civil; como el lanzamiento de colillas encendidas ni fósforos, así como elementos de fuego artificial; sobre todo en zonas rodeadas de arbolado o vegetación. No se pueden hacer barbacoas en terrenos no autorizados, ni tampoco llevar a cabo quemas de residuos en el jardín o hacer uso de vertidos incontrolados. En caso de visualizar una columna de humo o incendio, se debe llamar al 112.