Junts per Tarragona ha presentado una moción para que el doctor Monegal, fundador de la histórica Clínica Monegal, reciba el título de Hijo Adoptivo de la ciudad. El grupo municipal defiende que el médico dejó una huella decisiva en la construcción del sistema sanitario tarraconense y en la manera de entender la medicina en el territorio.
La Clínica Monegal abrió sus puertas el 1 de noviembre de 1944, en plena posguerra, en la calle López Peláez. El doctor Monegal impulsó un modelo asistencial avanzado para la época, basado en la proximidad, la dignidad y la atención centrada en la persona. Durante décadas, el centro se convirtió en espacio de nacimientos, recuperaciones y despedidas, y se erigió en un referente médico y social para miles de familias.
El portavoz de Junts, Jordi Sendra, asevera que “el doctor Monegal entendió la medicina como un acto de vocación y respeto. Puso a las personas en el centro. Dio prestigio a Tarragona. Es justo reconocerlo”. A pesar de impulsar otros centros hospitalarios en el país, quiso situar Tarragona como el núcleo de su proyecto sanitario, convencido de que la ciudad podía convertirse en una capital médica de referencia.
Según Junts, el legado del doctor Monegal va más allá del ámbito clínico. El espíritu de vocación, profesionalidad y cercanía que imprimió le hizo ganarse “el respeto de los colegas, la estima de los pacientes y la gratitud de una ciudad entera”, afirma Sendra. La expresión popular “Yo nací en la Monegal” es, según el grupo, un reflejo del peso emocional y colectivo que ha tenido la institución para diversas generaciones.
El partido subraya también que la trayectoria del doctor Monegal representa un modelo de colaboración público-privada que ha contribuido a dotar a Tarragona de equipamientos modernos y prestigio sanitario. “No creó solo un negocio, sino un espacio de humanidad, trato personal y respeto”, remarca el portavoz.
La moción propone abrir el expediente para otorgarle el título de Hijo Adoptivo y recoger adhesiones de entidades sanitarias, del Colegio Oficial de Médicos, de personas vinculadas y de la ciudadanía. También plantea organizar un acto institucional de homenaje para reconocer la figura del doctor Monegal y su impacto en la ciudad.