Primera edición de la ‘Guía de consumo local sostenible de Torredembarra’

24 de noviembre de 2022 a las 14:02h

En el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos que se celebra hasta el 27 de noviembre, la Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Torredembarra ha presentado esta mañana la «Guía de consumo local sostenible de Torredembarra» que ha impulsado conjuntamente con la Concejalía de Comercio y la colaboración de la Asociación Medioambiental La Sínia y GEPEC-Ecologistas de Cataluña, con el objetivo de dar a conocer opciones a los consumidores y consumidoras para un consumo de proximidad que repercuta de manera positiva en el territorio que nos rodea. En esta edición inicial, se encuentran una cincuentena de establecimientos torrenses donde se pueden encontrar productos sostenibles y de km 0.

 

La guía se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento y también en la web https://redescobreix.turismetorredembarra.cat/guia-comercial/ y se irá actualizando con los cambios e incorporaciones que se puedan producir.

 

Los comercios que se encuentran en la guía disponen de diferentes iconos según el cumplimiento de las categorías que se han establecido: productos de proximidad, producción ecológica o sostenible, producto de segunda mano, servicio de reparación, comercio justo, trae tu envase, ocio y educación sostenible, y recogida de residuos.

 

En la misma guía, se explica que consumir km 0 comporta reducir el despilfarro de los productos, una menor huella ecológica, conciencia sostenible, potencia la economía local, productos frescos y reducción de procesados industriales. También se dan una serie de consejos para el consumo sostenible: hacer la lista de la compra; utilizar bolsa de tela, capazo, carrito; llevar fiambrera, botes de vidrio, envases y bolsas reutilizables; evitar comprar objetos de mala calidad y de un solo uso, priorizar materiales totalmente reciclables, y elegir el producto con menos envoltorios y tamaño más grande.

 

Además de dar opciones a las personas para un consumo de proximidad en Torredembarra, también se quiere animar a los comercios locales a entrar a formar parte de esta guía introduciéndose en el ámbito del consumo sostenible.

 

En la presentación de la «Guía de consumo local sostenible de Torredembarra», han tomado parte el concejal de Sostenibilidad, Joan Torras; el concejal de Comercio, Josep M. Guasch; Laura Queral de GEPEC-EdC, y Georgina Florejachs de La Sínia.

 

Otros actos de la Semana Europea de Prevención de Residuos en Torredembarra son dos talleres para aprender a reutilizar textil (el primero se llevó a cabo el martes y el segundo este jueves) y el Mercado de intercambio y segunda mano que tendrá lugar este sábado, 26 de noviembre, de 10 a 14 h en la pl. Mn. Joaquim Boronat. Participarán una treintena de puestos de ropa, muebles, juguetes, libros vinilos, y entidades como Torrecat y Cáritas. Durante el Mercado también se dará a conocer la «Guía de consumo local sostenible de Torredembarra».

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído