Este sábado 29 de noviembre tendrá lugar el primer Mercado de Intercambio de la Red de Centros Cívicos de Tarragona, un mercado que se hará en el Centro Cívico Sant Salvador y en el cual se podrán intercambiar productos de segunda mano y en buen estado. Desde las 10 hasta las 14 horas, se intercambiará ropa, libros, cromos y artículos musicales como son CDs, casetes, instrumentos y partituras.
Es un nuevo mercado de intercambio que nace con el objetivo de crear un espacio comunitario de intercambio de productos de segunda mano. "Los centros cívicos son espacios clave para promover hábitos sostenibles y comunitarios, donde la ciudadanía puede aprender y compartir para reducir los residuos que se generan. Acciones como la de estos mercados son una gran oportunidad para dar una segunda vida a todo aquello que ya no utilizamos y que puede ser útil para otras personas", ha manifestado la consejera de Centros Cívicos del Ayuntamiento de Tarragona, Cecilia Mangini.
Para participar en el mercado, la inscripción se puede hacer llamando al 977521133, enviando un correo a ccssalvador@tarragona.cat o presencialmente en el Centro Cívico Sant Salvador.
Espectáculos, juegos y talleres
Durante la jornada, también frente al Centro Cívico Sant Salvador, se llevarán a cabo actividades abiertas a la ciudadanía entre las que destacan las charlas sobre sostenibilidad, juegos tradicionales, exhibiciones de baile y el taller de reutilización de materiales. Este último taller correrá a cargo del área de Limpieza del Ayuntamiento, que también acercará uno de los puntos limpios móviles y ha colaborado en la difusión del proyecto.
Entre otras actividades, también se proyectará el documental Reendollats, el destí invisible de la nostra tecnologia, una proyección editada por la Agencia Catalana de Residuos con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos.
Acto de inauguración
El acto de inauguración del primer Mercado de Intercambio de la Red de Centros Cívicos tendrá lugar frente al Centro Cívico Sant Salvador a las 11.45 horas y contará con la participación de la consejera de Centros Cívicos, Cecilia Mangini; entre otros consejeros y consejeras municipales.