Los Premios Cámara 2025 reconocen a quince empresas del territorio y entregan cinco galardones de honor

La gala en firaReus destaca la excelencia en empresa familiar, innovación e internacionalización en las cinco comarcas

28 de noviembre de 2025 a las 09:15h

Los Premios Cámara 2025 han distinguido, este jueves 27 de noviembre, a quince empresas de las cinco comarcas que conforman el ámbito territorial de la corporación (Baix Camp, Conca de Barberà, Priorat, Ribera d’Ebre y Terra Alta) en tres categorías: Empresa Familiar, Innovación y Sostenibilidad e Internacionalización. En una gala que se ha celebrado en el Auditorio Antoni Gaudí de firaReus Events, también se han entregado cinco Premios de Honor para destacar las trayectorias de instituciones y empresarios del territorio en los ámbitos de Comunicación, Compromiso Social, Emprendimiento, Trayectoria Empresarial y Premio de Honor Llotja de Reus.

 

Entrega de los premios

Los Premios Cámara 2025 han sido presididos por la comisionada especial para la Competitividad Industrial y PYME, Núria Aymerich, y han contado con las intervenciones del presidente de la Cámara de Comercio de Reus, Mario Basora; de la presidenta de la Diputación de Tarragona, Noemí Llauradó, y de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.

En la comarca del Baix Camp, las empresas galardonadas han sido:

  • Empresa Familiar: Olis Solé (Mont-roig del Camp)
  • Innovación y Sostenibilidad: Gruas Constructora (Reus)
  • Internacionalización: Vidoria (Reus)

Las distinciones de la comarca del Baix Camp han sido entregadas por el presidente de su Consejo Comarcal, Joan Josep Garcia, y la vicepresidenta de la Cámara, Tània Piqué.

En la comarca de la Conca de Barberà, las empresas galardonadas han sido:

  • Empresa Familiar: Prats Vilà Cansaladers (Montblanc)
  • Innovación y Sostenibilidad: Plasfoc (Santa Coloma de Queralt)
  • Internacionalización: Cargas Industriales de Pira (Pira)

Los galardones de la Conca de Barberà han sido entregados por el presidente de su Consell Comarcal, Joan Canela, y Berta Cabré, miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara.

En la comarca del Priorat, las empresas galardonadas han sido:

  • Empresa Familiar: El Palauet del Priorat (Cornudella de Montsant)
  • Innovación y Sostenibilidad: Eco-pellets Siurana (Siurana)
  • Internacionalización: Vinícola del Priorat (Gratallops)

Los premios de la comarca del Priorat han sido entregados por el gerente de su Consejo, Àngel Pérez, y Cristina Budí, miembro del plenario de la Cámara.

En la comarca de la Ribera d’Ebre, las empresas galardonadas han sido:

  • Empresa Familiar: Mel Bonet (Riba-roja d’Ebre)
  • Innovación y Sostenibilidad: Museu del Ferrocarril (Móra la Nova)
  • Internacionalización: Flor de Camp (Móra d’Ebre)

En el caso de la comarca de la Ribera d’Ebre, el vicepresidente de su Consejo Comarcal, Carlos Trinchán, y la delegada territorial de la Cámara en la Ribera, Pilar Ortega, han sido los encargados de entregar las distinciones.

Finalmente, en la comarca de la Terra Alta, las empresas galardonadas han sido:

  • Empresa Familiar: Carnisseria Moreno (Caseres)
  • Innovación y Sostenibilidad: Limplas (Gandesa)
  • Internacionalización: Salaet Food Packaging (Gandesa)

Los galardones de la Terra Alta han sido entregados por el presidente de su Consejo Comarcal, Joan Aubanell, y Cristina Padial, miembro del plenario de la Cámara.

 

Premios de Honor 2025

Además de las distinciones a las realidades empresariales, el jurado de los Premios Cámara 2025 ha entregado cinco premios de honor.

  • Premio de Honor de Comunicación: Indicador d’Economia
  • Premio de Honor al Compromiso Social: Associació Jeroni de Moragas
  • Premio de Honor de Emprendimiento: ReusPlim
  • Premio de Honor a la Trayectoria Empresarial: Eduardo Chicote
  • Premio de Honor Llotja de Reus: Josep Carbassa

El Premio de Honor de Comunicación ha sido entregado por el concejal de Empresa, Formación y Ocupación del Ayuntamiento de Reus, Òscar Subirats. El de Compromiso Social ha sido entregado por Josep M. González, director territorial de CaixaBank en Cataluña. La directora general de Comercio de la Generalitat de Cataluña, Marta Angerri, ha sido la encargada de entregar el Premio de Honor al Emprendimiento. Por su parte, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha entregado el Premio de Honor Llotja de Reus y la comisionada especial para la Competitividad Industrial y PYME, Núria Aymerich, ha hecho lo propio con el Premio de Honor a la Trayectoria Empresarial.

En su turno de palabra, el presidente de la Cámara, Mario Basora, ha hecho referencia al lema de este año, “Valores que conectan, acciones que transforman”, una idea que define perfectamente el momento en que nos encontramos: “Las cinco comarcas de nuestro ámbito —el Baix Camp, la Conca de Barberà, el Priorat, la Ribera d’Ebre y la Terra Alta— tienen cada una su propia personalidad, con una historia y unas fortalezas que las hacen únicas, pero forman parte de un mismo ecosistema. Somos diversos, pero caminamos interconectados”, ha dicho. Y ha continuado: “Nos unen unos valores que nos definen y que son nuestra mejor carta de presentación: el esfuerzo, la cooperación, el arraigo, la innovación y la sostenibilidad. Estos valores son el hilo que conecta sectores, empresas y personas. Son la base de una economía fuerte y resiliente. Una economía que sabe de dónde viene y que tiene claro hacia dónde quiere ir”.

Entre las múltiples acciones que lleva a cabo la corporación, Basora ha destacado las relacionadas con el Fondo de Transición Nuclear, la Oficina de Transición Energética Empresarial (OTEE) y la necesaria colaboración público-privada, centrándose en la gran tarea de la Cámara con el impulso administrativo que vehicula a través de la Oficina de Gestión Empresarial (OGE).

La gala, retransmitida en directo por Canal Reus TV, ha contado con el patrocinio de diversas empresas e instituciones, destacando el apoyo de CaixaBank y de la concejalía de Empresa, Formación y Empleo del Ayuntamiento de Reus. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído