PortAventura World da un salto adelante en innovación con el lanzamiento de “Expedición ULUM: El despertar jurásico”, una propuesta inmersiva que combina escenografía física y realidad mixta de última generación. El resultado es una aventura única en el mundo que transformará a los visitantes en exploradores del México ancestral, rodeados de criaturas jurásicas recreadas digitalmente.
El proyecto, creado desde Adventure Labs, el hub interno de innovación del resort, y desarrollado en colaboración con Spatial Voyagers y Moya, se estrenará el 26 de noviembre. Coincidiendo con las fiestas, PortAventura ofrecerá acceso gratuito en Navidad, con reserva previa a través de la app oficial. Antes, sin embargo, el fin de semana del 22 y 23 de noviembre, algunos socios seleccionados del parque con pases anuales podrán disfrutar de la aventura antes que nadie más.
Un viaje a los cenotes de Yucatán
La experiencia sitúa al público en plena misión científica en los emblemáticos cenotes de la península de Yucatán. Lo que iba a ser una simple prospección de fósiles de dinosaurios acuáticos se convierte en un descubrimiento inesperado: criaturas jurásicas vivas, ocultas durante millones de años bajo las aguas.
La historia se inspira en la cultura maya y en el enigma de estos pozos naturales, combinando aventura, ciencia y fantasía. El nombre ULUM evoca fuerza y movimiento, principios que guían toda la narrativa.
Primera experiencia familiar de realidad mixta en un parque temático
“Expedición ULUM” es la primera actividad familiar con realidad mixta en un resort de Europa. Pensada para grupos de hasta seis personas y recomendada a partir de los seis años, utiliza las gafas PICO 4 Ultra Enterprise, que permiten integrar el mundo real con elementos digitales interactivos.
Con una duración de entre 12 y 15 minutos, la aventura propone un recorrido libre por un espacio lleno de sorpresas, con efectos multisensoriales y respuestas diferentes según las acciones del grupo.
“Queremos que cada visita al resort sea una vivencia única, donde la tecnología y la emoción vayan de la mano”, destaca Andreu Tobella, director digital de PortAventura World.
Un paso más en la innovación del resorte
Con este estreno, PortAventura refuerza su liderazgo europeo en nuevas formas de ocio tecnológico, impulsadas por el trabajo de Adventure Labs para integrar narrativa, inmersión y entretenimiento digital.
El recorrido estará disponible en catalán, castellano, inglés y francés, y también contará con adaptaciones para personas con movilidad reducida, reafirmando el compromiso del parque con la accesibilidad.
PortAventura abre así una puerta a un nuevo tipo de aventura, donde la frontera entre realidad y ficción se difumina para dar vida a su universo más jurásico.