Port Tarragona participa en una jornada sobre el Corredor Mediterráneo

15 de diciembre de 2023 a las 12:34h

El presidente del Puerto de Tarragona, Saül Garreta, ha participado hoy viernes 17 de noviembre en las jornadas sobre el Corredor del Mediterráneo organizadas por el diario económico Expansión. Durante la mesa redonda sobre la gestión de la infraestructura, proyectos y servicios, impacto económico y vertebración territorial, Garreta ha destacado la inversión que se está llevando a cabo por parte del Puerto de Tarragona en proyectos relacionados con el ferrocarril, un transporte clave para descarbonizar la cadena logística, y para el futuro del transporte de mercancías.

El presidente de Puerto Tarragona, Saül Garreta, ha explicado que “el Puerto de Tarragona está preparado para la llegada del corredor del Mediterráneo desde 2015”. Desde entonces, la apuesta por la intermodalidad del Puerto de Tarragona ha ido en aumento. Los últimos grandes proyectos así lo demuestran con la inminente firma de la concesión de la Terminal Intermodal de La Boella que prevén inversiones de 30 millones de euros (privados) y 22 millones (públicos) para ampliarla y modernizarla; y el inicio de las obras de la Terminal Intermodal Guadalajara – Marchamalo este mismo mes.

El futuro del Puerto de Tarragona y de todas las actividades que dependen de él pasa sin duda por la conexión con el Corredor Mediterráneo. Además, el puerto de Tarragona, ha añadido el presidente de la APT, “en su rol de coliderazgo del área metropolitana de Tarragona, estamos impulsando estudios de trazados en el territorio que aseguren por un lado la eficiencia del transporte de mercancías por ferrocarril, y por otro, la convivencia con la ciudadanía y el territorio”. Garreta también ha explicado que “”estamos trabajando por la intermodalidad del puerto y para ofrecer a nuestros clientes las mejores opciones logísticas". Y ha afirmado que desde el Puerto de Tarragona, “estamos convencidos de que los cargadores optarán por el transporte por ferrocarril si el Corredor ofrece ventajas en términos de rapidez y coste, pero también debemos ser capaces de ofrecer la eficiencia necesaria y que la infraestructura esté disponible en definitiva".

Integración ferro portuaria

El Puerto de Tarragona valora muy positivamente el anuncio que ha hecho ADIF esta semana que favorecerá la cooperación público-privada para acelerar las autopistas ferroviarias haciendo así más atractivo el ferrocarril. "Agradecemos el trabajo conjunto tanto con el Puerto de Barcelona, como con ADIF y el Ministerio, como también con la consejería de Territorio por remar siempre en la misma dirección y conseguir que el corredor del Mediterráneo sea una realidad que beneficie a todos los ciudadanos y empresas del país", ha añadido el presidente del Puerto de Tarragona.

El Corredor del Mediterráneo puede ser impulsor de la integración portuaria, entendida como el papel de los puertos en la integración de los servicios de la cadena logística. El Puerto de Tarragona está comprometido con la descarbonización del transporte del país y está trabajando para ofrecer soluciones logísticas sostenibles y eficientes.

Una apuesta por el ferrocarril

El Puerto de Tarragona trabaja desde hace tiempo para descarbonizar la cadena logística, apostando por el tráfico de mercancías por ferrocarriles. El’11% de las mercancías que entran y salen del Puerto de Tarragona se mueven por ferrocarril. Durante el mes de octubre se registraron un total de 185 movimientos de trenes con mercancía, el número más elevado desde 2018. El acumulado del año 2023 se eleva hasta los 1.664 convoyes. Entre las mercancías que más se mueven en ferrocarril los cereales siguen siendo los líderes con 64 movimientos al mes, en segundo lugar son los siderúrgicos con 45 trenes y en tercer lugar los automóviles con 44.

La apuesta por el ferrocarril se materializa en la ampliación y modernización en la Terminal Intermodal de la Boella. Esta infraestructura permitirá acoger 16 trenes diarios (8 de entrada y 8 de salida) y aspira a recibir fondos europeos CEF (Mecanismo Conectar Europa, CEF en sus siglas en inglés).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído