Este sábado 30 de abril el Puerto de Tarragona ha programado un concierto, de entrada libre, en el Tinglado2. El grupo Keystone Cops será el encargado de crear el ambiente musical, un ambiente que se inspirará en la exposición 'Between the Lines' actualmente expuesta en el Tinglado 2 hasta el 19 de junio.
La exposición se inauguró el pasado jueves y se trata de una muestra del artista americano y residente en Tarragona desde hace 22 años, Jeffrey James White.
El concierto pretende unir dos vertientes artísticas, la musical y la gráfica a partir de las obras de White que se relacionan entre sí por un nexo en común: el de la creación a partir de la destrucción. Cabe añadir que White es uno de los integrantes del grupo Keystone Cops y, con sus compañeros musicales, se encargarán de transformar la pintura en melodías.
Seguro que el Tinglado 2 se inundará de color musical donde el público que participe podrá disfrutar de una velada original y artística junto al mar.
Cabe recordar que, tanto la exposición como el concierto, están enmarcados dentro de la programación del Festival Internacional DixieLand que se celebra en Tarragona del 30 de abril al 15 de mayo.
Between the Lines de J.James White
La presentación, ayer jueves, de 'Between the Lines' corrió a cargo de la directora de Port i Ciutat del Port, Montse Adan, con la presencia del artista J.J. White. Ambos quisieron agradecer la presencia de los medios de comunicación y al público presente por disfrutar de una exposición cargada de mensajes.
Adan puso en valor la participación de White y remarcó la necesidad de seguir llevando, al Moll de Costa, creaciones artísticas de alta calidad. También hizo un llamamiento e invitó a la ciudadanía a acercarse al Tinglado 2 y dejarse sumergir por una exposición llena de color.
En esta exposición White se deja llevar por la intuición y consigue unas coordenadas universales que hacen de puente entre el mundo orgánico y la geometría. Energías que se canalizan en imágenes que definen muy bien su obra. Capas superpuestas al fondo de la obra, los estratos o los rastros que restan mientras se crea a través de la destrucción, elementos que se ven y no se ven, pero que son a la vez el producto de diferentes tiempos, espacios y energías. Según White, aquí es donde radica la comunicación de la escritura visual, en la densidad de una fuga que se hace visible entre los diferentes elementos de una composición.
Pinturas, dibujos, esculturas..., las diferentes obras de White, se relacionan entre sí por un nexo en común: el de la creación a partir de la destrucción. Tensión, ambigüedad, colores vibrantes, formas orgánicas y geométricas constituyen el palimpsesto de su artífice; combinaciones que revelan un caos simplificado en el que la violencia y la armonía conviven en equilibrio.
La cultura artística para el Puerto es una de las líneas de servicio a la ciudad que conforman un firme compromiso por el territorio y por la promoción de la cultura artística en la ciudad.
La exposición estará abierta hasta el 19 de junio en horario de martes a sábado de 10 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Los domingos y festivos de 11 a 14 horas.
Jeffrey James White
Jeffrey James White nació en Philadelphia (Estados Unidos) en 1966. Se inició en la pintura en Mallorca, hace 22 años que vive en Tarragona y es un artista polifacético.
El artista estudió antropología y sociología en la universidad de West Virginia y con 20 años emigró a Londres para realizar los estudios de arqueología. Su pintura, a veces se relaciona con la arqueología, ya que White trabajó en varios yacimientos de Europa y viajó por América y Japón.