Puerto Tarragona moderniza el control fronterizo con nuevos equipos automatizados

El puerto implanta los sistemas europeos EES y ETIAS para agilizar los trámites y reforzar la seguridad de los pasajeros de cruceros

06 de octubre de 2025 a las 16:06h

La Autoridad Portuaria de Tarragona ha adjudicado a Inetum España S.A. el suministro, instalación y mantenimiento de los nuevos equipos automatizados para el control fronterizo de entrada y salida de personas de terceros países.

La instalación, que supondrá una inversión de 337.960,34 euros (IVA incluido), permitirá modernizar la vigilancia y la gestión de los accesos a la terminal de cruceros, ofreciendo un servicio más ágil y eficiente. El proyecto está cofinanciado por la Unión Europea a través del Instrumento para la Gestión de Fronteras y Visados (IGFV).

Con esta actuación, el Puerto Tarragona implantará el Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), dos herramientas impulsadas por la Unión Europea que se están desplegando este año en todas las fronteras exteriores de los estados miembros.

 

Control biométrico y tráfico más fluido

Los nuevos dispositivos sustituirán el tradicional sellado manual de pasaportes por registros automatizados biométricos, que incorporarán huellas dactilares y reconocimiento facial. Además, se recogerá información como el nombre, el número de pasaporte y los datos de entrada o salida de cada persona.

Este sistema permitirá reducir las colas y los tiempos de espera tanto en el embarque como en el desembarque de los pasajeros de crucero, a la vez que mejorará la seguridad y el registro de movimientos en la frontera.

 

Equipamiento y señalización

El proyecto incluye la instalación y mantenimiento, durante tres años, de seis quioscos de registro, dos tabletas de control y verificación y una cabina doble con dos puntos de control manual (PCM).

Inetum también será responsable de la señalización e información dentro del recinto portuario, con cartelería, señales viarias y elementos multimedia que facilitarán a los viajeros el acceso a los puntos de control correspondientes según su nacionalidad.

 

Implantación coordinada en los puertos del Estado

La modernización se enmarca en una estrategia común entre la Secretaría de Estado de Seguridad, Puertos del Estado y las autoridades portuarias españolas. El objetivo es homogeneizar la implantación de los sistemas EES y ETIAS en todos los puertos de interés general, garantizando un modelo operativo y técnico conjunto para el control de entradas y salidas a la Unión Europea.