El plan para erradicar la plaga de palomas en Tarragona: el objetivo es reducirla en un 75%

El plan está dotado de más de medio millón de euros y debe permitir que las palomas no tengan un espacio donde alimentarse

21 de julio de 2025 a las 14:03h

Ayuntamiento de Tarragona y Autoridad Portuaria se han reunido en la segunda Mesa Bilateral, donde han repasado varios temas conjuntos que tienen sobre la mesa. Entre ellos, uno de los más destacados es la lucha contra la plaga de palomas que sufre la ciudad y que requiere la implicación de las dos instituciones para darle solución. Por ello, el pasado mes de mayo ya se acordó poner en marcha el Plan de actuación para el control de la población de palomas que debe reducir considerablemente su población. El plan contempla acciones en cuatro ámbitos: mejorar el cierre de las naves, incrementar la limpieza de los muelles, optimizar los protocolos de actuaciones para las empresas logísticas e incidir en la formación de los equipos. Tanto este plan como el resto de medidas del Ayuntamiento de Tarragona deben permitir reducir la población de palomas en un 75% en tres años

"Nos hemos puesto las pilas de manera muy intensa para encontrar soluciones", afirma el presidente de la Autoridad Portuaria, Santiago Castellà. En este sentido, avisa de que en las últimas licitaciones del Puerto ya han incorporado indicaciones en la línea del plan de control. Además, se están haciendo visitas técnicas a las naves de almacenamiento de grano y se ha contactado con las empresas y asociaciones sectoriales vinculadas a la producción de piensos para plantearles la problemática y las posibles mejoras. Todo combinado debe permitir que las palomas no encuentren en el Puerto un espacio donde alimentarse. "No escatimaremos esfuerzos", recalca Santiago Castellà. 

 

Por su parte, el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, también ha hablado del estado del plan de actuación. "Es bueno para las empresas, para el Puerto y para la ciudad. Con este plan de más de medio millón de euros del Puerto se evita que haya comida y el aumento de la población", ha destacado. En paralelo, el alcalde subraya que han iniciado un plan "atrevido" para reducir los espacios de la ciudad donde pueden dormir las palomas