El Plan Educativo de Entorno (PEE) de Torredembarra inicia el curso 2025-2026 con una cuarentena de actividades programadas y una fuerte implicación de los centros educativos, entidades y servicios municipales. El presupuesto de este año es de 23.700 euros, de los cuales 14.700 euros son aportados por el Ayuntamiento y 9.000 por la Generalitat de Cataluña.
Ejes estratégicos del Plan
El Plan Educativo de Entorno se estructura en seis objetivos:
-
Fomentar la equidad educativa más allá de la escuela
-
Promover oportunidades educativas que conecten aprendizajes formales y no formales
-
Facilitar la orientación y el acompañamiento del alumnado y de sus familias
-
Promover la educación intercultural que incorpore la mirada antirracista y los valores universales
-
Reforzar el uso de la lengua y cultura catalana
-
Potenciar los estilos de vida saludable y fomentar la práctica regular de la actividad fisico-deportiva
Novedades y actividades destacadas del curso 2025-2026
El nuevo curso introduce nuevas iniciativas y adapta otros proyectos consolidados:
-
Codicrack, la actividad de resolución de enigmas y trabajo cooperativo, tiene muy buena acogida y este año se desarrolla en el Institut Ramon de la Torre.
-
El Centre d’Estudis Sinibald de Mas continúa con la formación para el profesorado e incorpora un grupo de trabajo sobre el fondo marino, que permitirá generar nuevos recursos educativos.
-
L’Altaveu del PEE y la Dinamització de la Maleta Audiovisual se refuerzan con la colaboración de Ona la Torre, que ofrece apoyo técnico y pedagógico a los centros e impulsa un programa mensual de radio para dar visibilidad a las actividades educativas del municipio.
-
El proyecto Art Efímer, con la temática “Camins”, continuará promoviendo la creatividad artística y el uso de espacios locales como el Patronat Antoni Roig, o incluso caminos del municipio.
-
L’Onada amplía su participación con una nueva colaboración en la conserjería de la Escola Molí de Vent, reforzando los valores de convivencia intergeneracional.
-
Se recupera el Teatre de Maleta, muy bien valorado en ediciones anteriores. Es una actividad que tiene como objetivo fortalecer el sentimiento de pertenencia, desarrollar la gestión emocional y mejorar la convivencia a través de diversas dinámicas creativas.
-
El Rem i Net se transforma en una actividad de carácter más pedagógico, centrada en la conciencia ambiental y la colaboración con la Universitat de Barcelona para trabajar el tema de los microplásticos, con grupos reducidos y una regata prevista para alrededor de Sant Joan.
-
La Escola de Famílies continúa con su propuesta conjunta para familias y alumnos, impulsada por el servicio de Atención Básica de Salud, con una visión holística de la salud y el bienestar.
-
Se mantienen los talleres de arte urbano y de estilo hip-hop y rap. Es una actividad que funciona hace muchos años y a los alumnos les gusta mucho. Se lleva a cabo una muestra final conjunta para compartir las creaciones que han hecho los mismos alumnos de las escuelas y los institutos.
-
También son novedad la audición didáctica sobre instrumentos medievales que se realizará en los institutos, y se llevarán 3 obras de teatro que se representarán en el casal municipal para las escuelas e institutos.
-
Actividades como "La Virgilieta", el taller de versots dirigido por los Diables, el taller de castells de los Nois de la Torre y las visitas a la Biblioteca, continúan reforzando el vínculo entre cultura, lengua y educación.
El concejal de Educación, José García, ha comentado que «Cada curso, el Plan Educativo de Entorno crece y se adapta a las necesidades reales de los centros y de las familias, gracias a la implicación del tejido educativo, social y cultural de Torredembarra. Este trabajo compartido nos permite impulsar proyectos innovadores con el objetivo de que los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades para aprender, crecer y participar activamente en la vida del municipio».