La Punta del Miracle vuelve a acoger a partir de hoy y hasta el sábado, el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Ciudad de Tarragona. El Concurso cuenta este año con la participación de la Pirotecnia italiana Santa Chiara, las valencianas Turis y Mediterráneo y la Martí de Burriana, Castellón. La cita será, como es habitual, cada noche a las 22.30h desde la Punta del Miracle.

Para esta 31ª edición se han presentado un total de 9 empresas, 5 estatales y 4 extranjeras. La elección de las seleccionadas se hizo a cargo de una comisión técnica, siguiendo la normativa del concurso. Este año, la aportación económica, después de 10 años, se ha incrementado 1.500 € por pirotecnia, llegando a la cifra de 20.000 € por espectáculo.
Por su parte, la consejera de cultura y fiestas, Sandra Ramos, ha destacado hoy en la atención a los medios, la importancia de este concurso que, con más de tres décadas de historia “ya tiene entidad propia y es diferente del resto porque no se encuentra enmarcado dentro del programa de fiestas mayores, como ocurre en otras poblaciones” y lo ha definido como “uno de los concursos más importantes de Cataluña y referente en todo el estado”.
Ramos ha puesto énfasis, además, en la importancia de las pirotecnias que quieren venir año tras año a la ciudad “por el prestigio que les da”, pero también ha agradecido “a los espectadores que nos visitan y llenan los hoteles y restaurantes estos días” que generan un impacto económico importante para la ciudad; pero sobre todo por el público de Tarragona en quien “tanto las pirotecnias como el jurado confían, por su experiencia y conocimiento”. De hecho, ha finalizado la consejera “uno de los ítems que evalúa el jurado es la reacción del público”.
El Jurado
El Jurado está integrado por 12 miembros, ocho de ellas mujeres, que diariamente efectuará sus votaciones después de cada lanzamiento. A la hora de tomar su decisión, el jurado valorará especialmente: la ocupación del espacio aéreo; la pureza, la intensidad, el brillo y la duración de los colores; la variedad cromática, luminosidad, dimensiones, diseño y perfección de formas, elegancia, diversidad de efectos, sonoridad, conjunción con el entorno, originalidad, ritmo, el guion del espectáculo, el arranque inicial, el crescendo final y la aceptación por parte del público.
Los galardones
El veredicto del jurado se dará a conocer el domingo 9 de julio a las 11h en un acto público en el Patio Jaume I.
- El primer premio - Trofeo "Venus Ciudad de Tarragona", será el encargado de los espectáculos de fuegos artificiales durante las Fiestas de Santa Tecla de este 2023 (valorados en 26.000 € IVA incluido).
- Aparte, el Premio especial “Fiesta Mayor de Granollers-Trofeo Blancos y Azules”, otorgado por el Ayuntamiento de Granollers, adjudicará a la pirotecnia de la península Ibérica mejor clasificada, la realización de los espectáculos de fuegos artificiales de la Fiesta Mayor de Granollers (por un valor de 15.000 € el Castillo de Fuegos y 2.999€ las tronadas).
Un protocolo de limpieza reforzado e inclusivo
Las empresas pirotécnicas han rebajado en los últimos años el uso del plástico utilizando cada vez más materiales biodegradables. En este sentido, el Ayuntamiento de Tarragona ha articulado todo un protocolo de limpieza diaria durante los días del certamen en la zona de lanzamiento de la Punta del Miracle. Por primera vez, un equipo de la Fundación Onada se suma a esta causa medioambiental colaborando en la limpieza del espacio e intensificando la retirada de los restos pirotécnicos que puedan quedar en la zona de jardinería y de las rocas.

Dispositivo de tráfico
Aunque el castillo no se lanza hasta las 22:30h, la gran afluencia de gente obliga a adoptar medidas de restricción del tráfico desde horas antes, con el fin de facilitar posteriormente la evacuación de los miles de vehículos y peatones que han ido al evento. Complementariamente y en la misma línea anterior, se prohíbe estacionar en algunas calles o se obliga a circular y estacionar en un solo sentido.
Prohibiciones de estacionamiento:
- Mestre Benaiges entre Via Augusta y Robert d'Aguiló a ambos lados
- Rambla Vella entre Via de l'Imperi y Via Augusta a ambos lados
- En la explanada del Fortí de la Reina donde queda un reservado para los trabajos y logística de los fuegos. Además también por ser zona de seguridad
Otras restricciones a la circulación y el estacionamiento:
- En el Passeig Marítim Rafael de Casanovas entre el Port Esportiu y la Plataforma multifuncional, se establece un carril de emergencias
- Este año en la Via Augusta se podrá circular en ambos sentidos de circulación
- Corte total de la circulación por el Vial W. J. Bryant
- Corte total de Mestre Benaiges
- Corte del acceso a la Rambla Vella desde Estanislau Figueres y establecimiento de un carril de emergencia de acceso al Hospital de Santa Tecla
- Corte de circulación de peatones por la pasarela a partir de las 22h por motivos de seguridad
Los cortes se harán por fases a partir de las 18h y en función de la llegada de los espectadores de los fuegos. En todo caso, diariamente, alrededor de las 22h todas las restricciones y prohibiciones anteriores estarán vigentes hasta las 23:30h aproximadamente.