Pere Granados, alcalde de Salou y candidato a la reelección por SUMEM PER SALOU-PSC ha presentado la propuesta de Eje Cívico de su programa electoral; un proyecto que ha calificado de “sostenible, inclusivo y cohesionador”, y que recuperará y ordenará el espacio que ocupaba la infraestructura ferroviaria, a su paso por el centro de Salou, con una avenida que supondrá más espacio para las personas, ayudando a la pacificación urbana.
Granados ha dicho que “más del 86% del espacio es público y libre de edificaciones, y se implantarán servicios, zonas verdes y de paseo, espacios azules/verdes; zonas de dinamización cívica y cultural, un aparcamiento subterráneo para unas 1.000 plazas, otro elevado, con planta baja destinada a servicios, y sistemas de movilidad sostenible, como el tren tranvía y el carril bici”.
Ha dicho, también, que la propuesta “transformará y reconvertirá todo el ámbito en una gran avenida de peatones, moderna, esponjada, con grandes espacios de convivencia, de ocio y de paseo para las personas y las familias; áreas destinadas al ocio infantil y a la actividad de dinamización cultural, que facilitarán la interacción, la cohesión y la vida social”.
Añadía que el ámbito de la gran avenida “será un espacio abierto, funcional y confortable, tanto para la actividad y la movilidad de las personas; y tendrá amplias zonas ajardinadas y arboladas, con protagonismo de la vegetación, combinación de espacios verdes con los espacios azules/acuáticos, que convertirán la avenida en un singular paisaje renaturalizado”.

Decía, también, que con el Eje Cívico “se articulará un nuevo sistema de movilidad viaria, eliminando barreras arquitectónicas, y haciendo más permeable la parte interior de Salou con el litoral con 7 conexiones transversales”.
Remarcaba Granados que “somos los únicos que hemos hecho una propuesta seria, rigurosa y responsable en torno a este gran espacio”, y que “los únicos que defendemos el interés general de la ciudadanía y el mejor proyecto para Salou”.
La parte más céntrica será una gran plaza de casi 2 hectáreas, que conectará, física y visualmente, el conjunto monumental e histórico formado por la Torre Vella, la antigua Estación del Carrilet y la Iglesia Santa Maria del Mar.

Nuevos equipamientos y servicios comunitarios, y vivienda de protección oficial
En el espacio restante que supone el 13,5% del ámbito, se prevén construir nuevos equipamientos y servicios. Entre estos equipamientos habrá: Un centro abierto con parque infantil, un centro museo de interpretación y difusión histórica, un espacio para actividades escénicas y culturales al aire libre, un centro de emprendimiento y coworking, un centro cultural-biblioteca municipal y la sede de la Escuela Oficial de Idiomas.
Los pocos edificios de vivienda que se contemplan serán de planta baja más 3 pisos, donde un 50% serán destinados a VPO y no se permitirá vivienda turística. La planta baja podrá tener usos comerciales y de restauración, pero no actividades musicales.
Granados ha remarcado que “entre los nuevos edificios y los actuales se hará una calle de peatones de 8 metros de ancho, conectado en varios puntos al Eje Cívico, lo cual creará un continuo con la gran avenida”.
El candidato ha lamentado que “se haya hecho mucha demagogia en torno a este proyecto, sin ningún tipo de sentido, ni fundamento” y que “ninguna fuerza política haya hecho ninguna propuesta seria y rigurosa”.
